¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
“Esto es un símbolo de cómo Chile se levanta”. Así describió el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la ceremonia con la que dio inicio oficial a las operaciones de la Acería, luego del terremoto del 27 de febrero
La autoridad, estuvo acompañada por importantes dirigentes empresariales, como el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Lorenzo Constans; el Presidente de ASIMET, Ernesto Escobar y el Secretario General de SOFOFA, Cristóbal Phillipi.
Hermann von Mühlenbrock fue el primero en dirigirse a los invitados, entre los que se encontraba un grupo importante de colaboradores de Acería. El ejecutivo se dirigió a ellos, para agradecer el tremendo esfuerzo realizado en los 55 días que duraron las reparaciones. Destacó la entrega, dedicación y profesionalismo de cada uno de los colaboradores que participaron en las tareas de reconstrucción.
Agregó que el país y, específicamente el sector de la construcción, puede estar seguro de que contará con el acero necesario, para poder reconstruir las viviendas e infraestructura dañada por el cataclismo.
Agregó que el país y, específicamente el sector de la construcción, puede estar seguro de que contará con el acero necesario
Más adelante, el Ministro Larraín, indicó que ha recorrido toda la zona devastada por el terremoto, viendo cómo la gente se ha esforzado en ponerse de pie. Dijo que la puesta en marcha de la Acería de Gerdau AZA es un hito que llena de esperanza y agradeció a la empresa por señalar el camino a seguir para la reconstrucción.
Inmediatamente después, radio en mano, el titular de hacienda entregó las indicaciones para poner en marcha el horno eléctrico. Incluso, desde el púlpito manejó las operaciones.
Así, Gerdau AZA, nuevamente está en condiciones de entregar más de medio millón de toneladas de acero al año, fundamentales para levantar todo lo que destruyó el terremoto.