¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
La ministra vocera Carolina Tohá afirmó este viernes que el Gobierno chileno no se transformará en "comentarista" de las "imprudentes" declaraciones sostenidas por personeros peruanos respecto del caso del supuesto espía. Consignó Cooperativa
La ministra vocera Carolina Tohá afirmó este viernes que el Gobierno chileno no se transformará en "comentarista" de las "imprudentes" declaraciones sostenidas por personeros peruanos respecto del caso del supuesto espía. Consignó Cooperativa.
"Quiero decir que Chile va a mantener su postura serena y prudente en este caso, y no nos vamos a transformar en comentaristas de las declaraciones que salen cotidianamente, y que muchas veces son imprudentes, respecto a nuestro país", dijo Tohá.
"Esa es nuestra posición y cómo vamos a actuar en este caso; ya lo dijimos: es la única manera seria de actuar frente a un caso de este tipo", profundizó la ministra al declinar referirse a los nuevos antecedentes del caso, como los correos electrónicos del espía que reveló esta mañana la prensa limeña.
Tal opción "me parece un absurdo total. La verdad es que aquí hay una campaña que está desarrollando la autoridad peruana
Empresarios respaldan manejo del Ejecutivo
Temprano en la mañana la Presidenta Bachelet recibió en La Moneda a la nueva directiva de la Sociedad Nacional de Minería, encabezada por Alberto Salas luego de la renuncia de Alfredo Ovalle, quien también asistió a la cita y desestimó la opinión de quienes piden congelar las relaciones comerciales con el país vecino a propósito de este impasse.
Tal opción "me parece un absurdo total. La verdad es que aquí hay una campaña que está desarrollando la autoridad peruana para tener una mejor posición frente al fallo de La Haya, que le queda mucho, (unos) cuatro o cinco años", afirmó.
"Este es un montaje, y le damos todo nuestro respaldo a lo que ha hecho la Presidenta, el ministro de Relaciones Exteriores y creo que esto debe desaparecer en la mayor brevedad, porque está alterando la paz social, sobre todo en el Perú", expresó el ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).