¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
Fue en octubre de 2009 cuando Gerdau en Chile firmó su compromiso con la Municipalidad de Isla de Pascua para apoyarla en la labor de retirar o reciclar los residuos..
Fue en octubre de 2009 cuando Gerdau en Chile firmó su compromiso con la Municipalidad de Isla de Pascua para apoyarla en la labor de retirar o reciclar los residuos que, tanto sus habitantes como sus más de 70.000 turistas estaban dejando anualmente en ese pequeño territorio insular. Los vertederos estaban prácticamente colapsados y amenazaban con contaminar las napas que surten de agua a la población. No había gestión de residuos y la basura era depositada indiscriminadamente y, casi, sin ninguna regulación.
Ahora, casi cuatro años después, la isla muestra una cara completamente distinta. Existe un equipo profesional encargado de gestionar los residuos que genera la comunidad diariamente. Orito es el punto limpio de la isla. Lo que antes era un simple vertedero, hoy es una planta debidamente administrada que se dedica a separar y tratar residuos como cartones, vidrio, aluminio y, por supuesto, chatarra ferrosa. Esta última es compactada gracias a la prensa donada por Gerdau en Chile en 2010 y que ya ha procesado más de 150 toneladas de chatarra que han dejado de contaminar los suelos de Rapa Nui.
En 2010, Gerdau en Chile desarrolló y realizó una campaña de educación de reciclaje, durante 2011 retiró toneladas de chatarra y en 2012 apoyó la certificación ambiental de dos colegios y la Municipalidad. Todo este esfuerzo hoy está dando frutos, la comunidad está empoderándose, tiene conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente de la su isla. Una isla que está a más de 3 mil kilómetros del continente, condición que le dificulta mucho deshacerse de sus residuos pero que es un problema que está solucionando.
El trabajo en equipo entre la Municipalidad y Gerdau en Chile ha permitido este gran avance y es por eso que el Ministerio de Medio Ambiente quiso reconocer este esfuerzo, entregando un reconocimiento a la “Gestión Sustentable”. El galardón lo entregó la ministra de la cartera, María Ignacia Benítez a la gerente de medio ambiente de Gerdau en Chile, Paola Grandela, durante una ceremonia en Isla de Pascua en la que se inauguró la oficina ambiental de la municipalidad, construida con botellas y latas de bebida, programa apoyado por Coca Cola.
El trabajo en equipo entre la Municipalidad y Gerdau en Chile ha permitido este gran avance y es por eso que el Ministerio de Medio Ambiente quiso reconocer este esfuerzo
La ministra Benítez valoró el trabajo realizado por distintos sectores, "como la Municipalidad de Isla de Pascua, la Gobernación, empresas como Gerdau AZA, Coca Cola, La Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Ministerio de Energía, la Armada de Chile y muchos otros que constantemente se ha abierto a implementar acciones medioambientales. Ellos han sido pioneros en materia de reciclaje, y siempre han estado dispuestos a colaborar y a innovar".
En relación a la certificación ambiental de los colegios Lorenzo Baeza Vega y el Liceo Aldea Educativa Rapa Nui, la secretaria de estado señaló que "como gobierno estamos convencidos que los niños y jóvenes son el verdadero motor para crear la cultura medioambiental en nuestro país. Sabemos que los niños de hoy son los adultos del mañana, por eso es importante que los estudiantes de estos colegios hayan asumido el compromiso de cuidar el medio ambiente. Estoy segura que con este proceso de certificación estamos uniendo a los jóvenes y niños de la Isla al continente, ya que no sólo les estamos entregando herramientas para cuidar su entorno, sino que los estamos haciendo parte de este tema, que nos convoca como país.
Por último, la gerente de medio ambiente de Gerdau en Chile, Paola Grandela, señaló que la empresa continuará comprometida con la limpieza de Isla de Pascua, apoyando sus campañas de reciclaje y educación ambiental. Por lo pronto, más de 90 toneladas de chatarra están listas para ser enviadas al continente y recicladas recicladas en la Planta Colina de Gerdau en Chile y convertirse en acero nuevo para la construcción.
Fuente: Www.gerdau.cl