¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Una vez más tenemos un especial en esta nuestra sección 'Mini Críticas', esta vez dedicada a la saga que nos dio algunas frases míticas del cine como "Volveré" o la archiconocida "Sayonara, baby" (que por cierto sólo se pronuncia en una película). Sí amigos, me refiero a la saga creada por James Cameron 'Terminator', la cual consta hasta ahora de cuatro películas, tres de ellas protagonizadas por Arnold Schwarzenegger en su papel del temible T-800. Una saga de la que había visto casi todas las películas, sólo me faltaba la primera. Nada que una maratón no pudiera arreglar. Vamos allá con las críticas.
'The Terminator'
Muchos igual me querréis matar por ello, pero la verdad es que la primera película de la saga no me entusiasmó en absoluto. Es más, me llegó a aburrir en algunos momentos. Aquí tenemos la historia de cómo un T-800, un robot venido del futuro, busca a una joven llamada Sarah Connor (una carismática Linda Hamilton) para acabar con su vida, puesto que será muy importante en el futuro de la humanidad. Sin embargo, un soldado también viajero del tiempo llamado Kyle Reese ha sido enviado junto a la máquina para protegerla y hacer frente al Terminator. El objetivo es sobrevivir. Y es posiblemente por esto, por lo que la película se hace algo repetitiva, y es que Sarah y Kyle no hacen más que huir para volver a enfrentarse al Terminator para volver a huir. Como película de ciencia ficción está bien, aunque individualmente no funciona del todo en este aspecto; necesita al resto de películas para ser una muy buena saga de ci-fi.
Nota: 6/10 Calificación: ENTRETENIDA
'Terminator 2: El Juicio Final'
Ahora sí. Con esta segunda entrega tenemos un peliculón en la que el T-800 regresa... para ayudar al hijo de Sarah, John Connor, por lo que se pasa al lado de los buenos y se da de leches con un nuevo Terminator, mejor y más peligroso, el T-1000. ¿Qué por qué esta película es muchísimo mejor que la anterior? Ahí van las razones: se presenta a John Connor, el personaje más importante de la saga; su relación con el Terminator es genial, culminando en que este último casi adquiera sentimientos; Sarah está mejor que nunca, en su faceta de tía dura; las tramas están mucho mejor y enganchan: la fuga del hospital de Sarah, el querer destruir al creador de Skynet... todo ello con el T-1000 pisándole los talones; los combates entre ambos Terminators están muy bien realizados y tienen auténticos momentazos; y Schwarzenegger, quien no destacó en la anterior cinta, en esta está hasta carismático, y eso que interpreta a un robot y que no es ningún actorazo. Sin embargo, considero que quizás le sobre media hora, pues es demasiado larga y cansa un poco en algún momento puntual. Pero bueno, en líneas generales es la mejor película de la saga.
Nota: 8, 5/10 Calificación: MUY BUENA
'Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas'
Muchos piensan que la saga debería haber acabado con la segunda película y que esta tercera y la siguiente sobran en la misma. Yo no lo creo. Y no es que esta cinta me parezca un peliculón, pero era necesaria. Entro en el terreno de los SPOILERS un momento porque me es necesario para explicarlo. Al final de la segunda parece que acaban con Skynet, destruyendo los dos microchips de los T-800. Pero aún así, desde ese mismo momento se sabe que Skynet no ha muerto y que habrá desastre nuclear y guerra. ¿La razón? John sigue vivo. Me explico: si no hubiera existido Skynet, John nunca habría enviado a su padre, Kyle Reese al pasado (no habría habido T-800 del que proteger a Sarah), por lo que este nunca hubiera conocido a su madre y él nunca hubiera nacido. Pero ahí estaba. Por lo que la guerra tendría que haber ocurrido sí o sí. Porque John necesita a Skynet para existir, al menos hasta que enviara a Reese al pasado. Así que ya está explicada la razón de la existencia de esta película, abandono los SPOILERS.Ahora vamos con la crítica de la peli en sí que me enrollo demasiado. Como ya he dicho, no es ningún peliculón, en comparación con la anterior está algo descafeinada, con un Schwarzenegger al que se le notan los años (y eso que es de 2003) y que no le pone tantas ganas como antaño. La pareja humana, John y Kate, es lamentable, cero carisma de los personajes, no nos importa nada lo que les pase, y eso es un grave error. El personaje de John es tratado como un pelele y no nos creemos para nada que sea un próximo líder. Hasta el niño de la segunda era mejor John. Tampoco me entusiasmaron los toques de humor que le dieron a la cinta, no pegaban demasiado. Aun así, la acción sigue siendo bastante buena y deja algunos momentazos, aunque menos que en la segunda.
Nota: 7/10 Calificación: BUENA
'Terminator Salvation'
Mucha gente dice que es la peor de la saga, pero a mí me encanta. Para empezar, porque mola que se desarrollara una entrega tras el Día del Juicio, en el futuro apocalíptico gobernado por las máquinas. Además, en esta cinta tenemos al único John Connor que realmente me ha gustado (el de la 2 era un poco chulito y el de la 3 ya sabéis por qué no me gustó), interpretado por un Christian Bale que, como siempre, está genial. Además, el argumento es bastante interesante y está lleno de acción trepidante. A destacar también la aparición estelar de un viejo conocido. La parte negativa se encuentra en el otro peso de la trama, Marcus, el personaje de Sam Worthington. Su historia y su giro es interesante, pero es que Worthington aporta muy poco carisma. Al menos llega a emocionar un poco en los momentos clave.
Por último, destacar que la banda sonora es la que más me gusta de la saga, ya que los arreglos que le hacen al tema principal quedan muy bien.
Y nada más, como ya os digo una película muy infravalorada. Para mí la segunda mejor de la saga.
Nota: 8/10
Calificación: MUY BUENA
Y esto es todo, espero que os haya gustado esta entrega y ya sabéis que podéis dejar vuestra opinión en los comentarios. Sayonara, baby.