¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
Los letrados del Parlament no han avalado el acuerdo alcanzado entre Junts per Catalunya (JxCat) y ERC sobre los cuatro diputados suspendidos de la formación liderada por Carles Puigdemont. Así lo han explicado fuentes parlamentarias, que han indicado que los letrados han expresado sus dudas sobre el contenido del acuerdo porque, a su entender, "no subsana los errores" sobre los que ya habían alertado por la mañana. Los letrados no han realizado ninguna advertencia por escrito, sino que han expresado sus dudas en la reunión de la Mesa del Parlament que ha validado esta tarde el pacto entre los independentistas.
Gracias a la mayoría de JxCat y ERC en la mesa, el órgano rector de la Cámara ha decidido seguir adelante con el pleno, validando su propia fórmula. El acuerdo pasa por que los cuatro diputados de JxCat afectados por la suspensión ?Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull? registren un escrito individual en el que avalen el documento que a su vez ha presentado esta mañana el portavoz de su grupo, Albert Batet, anunciando que "continuará votando en representación" suya e invocando la delegación de voto que ya ejercían.
El acuerdo ha llegado después de horas de tensión, en las que ha habido reproches cruzados entre los grupos independentistas, mientras el pleno ha quedado aplazado durante ocho horas. La negativa de JxCat a presentar el escrito a la Mesa ha hecho peligrar la mayoría independentista en las votaciones de iniciativas parlamentarias que deben celebrarse este jueves. Finalmente JxCat y ERC han celebrado una reunión de máximo nivel presidida por Quim Torra y Pere Aragonès, en la que se ha acabado pactando una solución de compromiso.
En la reunión de la Mesa de la mañana, el letrado mayor, Joan Ridao, y el secretario general del Parlament, Xavier Muro, habían alertado a JxCat de que sus cuatro diputados suspendidos debían presentar un escrito firmado por cada uno de ellos, en el que designaran explícitamente a un sustituto o, de lo contrario, sus votos no se podrán contabilizar en el plenario.
A criterio de los letrados, la fórmula acordada entre JxCat y ERC no subsana los errores, ya que el escrito del grupo de Puigdemont mantiene la delegación del voto que ya ejercían los diputados antes de la suspensión en vez de designar a un sustituto, tal y como aprobó el Parlament el pasado martes y han hecho los republicanos Oriol Junqueras y Raül Romeva.
En línea con la dudas de los letrados, Ciudadanos y el PSC han presentado una petición de reconsideración para que la Mesa rectifique y deniegue la tramitación de los escritos que ha presentado JxCat para que sus cuatro diputados suspendidos ssigan delegando el voto. Previsiblemente, la mayoría independentista en la Mesa desoirá la petición y decidirá seguir adelante con el pleno.
Asimismo, el líder del PSC, Miquel Iceta, ha pedido a Torrent un informe jurídico de los letrados sobre si la fórmula presentada por JxCat cumple con la suspensión de los diputados que ordenó el Tribunal Supremo.