¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundo Chico escriba una noticia?
La comunicación con tu bebé podría verse favorecida por medio de los masajes, cuyas propiedades lo ayudarán también a liberar tensiones y estimular su organismo
La comunicación con tu bebé podría verse favorecida por medio de los masajes, cuyas propiedades lo ayudarán también a liberar tensiones y estimular su organismo.
¿Has oído hablar de Shantala?, puede parecerte raro, pero no es más que el nombre con el que se conoce al masaje de origen hindú para bebés y niños. Fue el doctor Laboyer, de origen francés, quien decidió bautizar esta técnica con aquel nombre en honor a la mujer que le traspasó estos conocimientos y le permitió fotografiarla mientras realizaba el masaje a su pequeño.
Sin embargo, Shantala es sólo un área del masaje infantil, ya que existen otras técnicas. Sus beneficios son variados, principalmente porque mientras aprendas y realices masajes para tu bebé, podrás relajarlo, fortalecer su columna, entregar mayor tonicidad a sus músculos e incluso estimular su sistema neurológico, digestivo y respiratorio.
En palabras de la educadora de masaje infantil de la AIMI y especialista en infantes Elisa Bracho de Emi Familia, existen otros técnicas anexas al Shantala como el masaje sueco y la reflexología. Esta última tiene la particularidad de especializarse en la sanación y estimulación a través de puntos en las manos y pies.
La especialista explica que en Educación del Mundo Infantil, este tipo de ejercicios ”tienen toda la parte de apego que otros cursos donde enseñan el masaje de bebés Shantala no poseen, nuestros cursos se caracterizan por ser más largos, más específicos; para lograr que las mamás se puedan comunicar con su hijo y aprendan a conocerlo”.
Puedes acudir con tu hijo sin importar la edad que tenga, ya que estos talleres están dirigidos a las familias que se encuentran esperando un bebé o que ya tienen otros pequeños, incluso de hasta seis años de edad.
En el caso de los bebés, el principal beneficio es que fomenta la comunicación entre madre e hijo
Lo más importante, es que el masaje que aprendas lo podrás utilizar a lo largo de los años. De hecho, muchas mamás participan con sus hijos adolescentes para ayudarlos a relajarse y lograr una mejor comunicación sin utilizar palabras.
En el caso de los bebés, el principal beneficio es que fomenta la comunicación entre madre e hijo. “Los niños son como un libro y nos comunican a través de su llanto, de la piel, cómo nos miran; entonces, gracias a los masajes, la mamá sabe quién es su hijo, que necesita y cuándo”, explica Elisa Bracho.
Otro punto a destacar es la sensibilidad en el cuerpo que alcanzan los bebés gracias a esta técnica. En este sentido, la especialista acotó que “los cerebros de los niños son como esponjas que captan información, entonces llega un punto en que la sobreestimulación los estresa y necesitan liberar la tensión que les significa conocer el mundo”.
Así que ya lo sabes, los masajes para tu bebé no sólo resultarán provechosos para él, sino también para tu proceso de aprendizaje como mamá; un camino que se cultiva y florece día a día.
Fuente: Www.mundochico.cl