¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Se estima que son cerca de 80 personas, las que pertenecerían a las comunidades de Ranquilco Bajo y Rayen Pillán
Mapuches ocupan fundo donde murió comunero chileno en enfrentamiento con Carabineros
Se estima que son cerca de 80 personas, las que pertenecerían a las comunidades de Ranquilco Bajo y Rayen Pillán.
(EFE).Unos 80 miembros de dos comunidades mapuches ocuparon hoy un fundo en el que hace un mes murió el comunero indígena Jaime Mendoza Collío a causa de una bala disparada por un carabinero, informaron fuentes policiales.
Se trata del fundo 'San Sebastián', de propiedad de Sergio González Jarpa, situado en las cercanías de Angol y los ocupantes pertenecen a las comunidades de Ranquilco Bajo y Rayen Pillán, dijo en tanto radio Bío Bío en un informe desde la zona.
"Pretendemos permanecer aquí de forma indefinida", dijo a la emisora Rodrigo Curipán, 'werkén' de la comunidad Ranquilco Bajo, que además subrayó que "la muerte de Jaime no se resuelve con cambios en la Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) sino con la compra de tierras".
Esta semana, el Gobierno destituyó a una docena de funcionarios del programa 'Orígenes' de la Conadi, por la deficiente ejecución del proceso de compras de tierras para ser entregadas a los indígenas.
Jaime Mendoza Collío, de 24 años, murió el 12 de agosto pasado cuando la Policía desalojó del mismo predio a un grupo de comuneros que lo habían ocupado. El joven recibió un disparo por la espalda mientras escapaba, según estableció el informe de autopsia.
Se estima que son cerca de 80 personas, las que pertenecerían a las comunidades de Ranquilco Bajo y Rayen Pillán
El autor del disparo, un suboficial de las Fuerzas Especiales de Carabineros, ha sostenido que disparó en defensa propia, pero la Justicia Militar lo procesó como autor del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte, aunque después le concedió la libertad provisional bajo fianza.
En tanto, cinco encapuchados, según testigos, penetraron durante la madrugada a un fundo en la localidad de Lautaro e incendiaron la casa del cuidador y dos galpones.
Se trata del fundo 'Brasil', de 160 hectáreas, perteneciente a Elsa Fernández, y, según los testigos, los autores vestían ropas oscuras y portaban armas de fuego.
Los bomberos de la localidad de Lautaro lograron controlar las llamas antes de que se extendieran a la casa patronal, mientras la Policía inició las diligencias destinadas a identificar y encontrar a los autores.
Álvaro García, administrador del predio, dijo a los periodistas que la propietaria del terreno lo tiene en venta, por lo que el atentado le resulta inexplicable.