¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mujeres Press escriba una noticia?
Junto a destacados interpretes presentarán un excepcional concierto en Madrid que incluye instrumentos andinos, en diálogo con cantos en quechua
Magali Revollar Quispe, a través de un acto que desea expresar el amor a la vida y a la reciprocidad. En ese sentido, el concierto realizará un viaje imaginario, a través de la música, desplazándose asimismo, melódicamente, a diferentes territorios e hitos de Latinoamérica. WAYTARISUN, FLORECEREMOS, será un concierto participativo, donde los instrumentos andinos y sonidos de la naturaleza, junto a espíritus ancestrales, cobrarán vida al lado de las memorias de los antepasados en un homenaje de experiencias musicales y tributos a la "Pachamama" ( madre tierra), a partir de la solidaridad, la sensibilidad, el cuidado respetuoso al ecosistema.El concierto además, será un pequeño homenaje a todas las víctimas de la violencia estructural y política acontecida en el Perú en las últimas semanas .¡Suyaykichik!La cita es el 19 de marzo a las 20, 00 hrs en el Espacio Ronda, Ronda de Segovia 50, 28005, Madrid
Apuntes sobre Magali Revollar
Magali Revollar Quispe, cantautora peruana, nacida en la ciudad de Ayacucho, vive y trabaja actualmente en Madrid. Desde pequeña, aprendió el idioma Quechua en el entorno rural. Entre sus referentes de la música se encuentran : su madre Eusebia Quispe Yupanqui, García Zárate, grupos de música autóctona de Ayacucho, Nelly Munguía, Manuelcha Prado, Luzmila Carpio, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Chabuca Granda. En España, Magali ha compuesto canciones para la película “El próximo Oriente" del cineasta español Fernando Colomo. Y asimismo ha trabajado en el doblaje de “Pasos de baile” del actor y director norteamericano John Malkovich, entre otras colaboraciones.