Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

El lunes, Presidenta parte a China, Corea del Sur y APEC

07/11/2009 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Además, la Jefa de Estado irá a Roma a la cumbre de seguridad alimentaria. Bachelet sostuvo un encuentro con corresponsales de medios asiáticos y a ellos les dijo que buscará más inversiones desde ese continente hacia Chile

El lunes, Presidenta parte a China, Corea del Sur y APECConsolidar las relaciones comerciales de nuestro país con las economías asiáticas. Ése será el eje transversal que cruzará el penúltimo viaje al extranjero de la Presidenta Michelle Bachelet, antes de terminar su mandato.

En La Moneda aseguran que la gira -que comienza el próximo lunes- busca dar una señal de tranquilidad e instalar la idea de que el cambio de administración no interferirá en el intercambio comercial existente a nivel internacional.

El paso de Bachelet por Asia contempla una visita de Estado a Shangai, China; a Seúl, Corea del Sur, y a Singapur, donde asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Para terminar, la Mandataria pasará por Roma, donde participará de la cumbre de seguridad alimentaria de la FAO.

En este itinerario, uno de los puntos más esperados es su paso por el gigante financiero chino los días 12 y 13 de noviembre, donde se dará un fuerte respaldo a las inversiones chilenas en ese país.

En ese sentido, la Mandataria comentó a corresponsales de medios asiáticos -con quienes conversó en privado en La Moneda el miércoles pasado- que espera aumentar las inversiones.

“Más allá de que han ido desarrollándose los acuerdos establecidos en las áreas de bienes y servicios, el miércoles estamos negociando con China el Capítulo de Inversiones, en el marco de la tercera fase del fortalecimiento del TLC, que ha posibilitado el incremento del 40 por ciento de las exportaciones chilenas a China”, enfatizó Bachelet.

Además, durante su visita a China, la Mandataria participará de los “tijerales” del pabellón chileno en la Exposición Universal que se realizará en dicho país el próximo año bajo el lema ‘Una ciudad mejor, una vida mejor’.

“La expo de Shanghai va a ser un evento muy importante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, para la creación de nuevos negocios y para que Chile sea una plataforma de negocios chinos hacia América Latina”, aseguró Bachelet, quien agregó que la apuesta es “transmitir un concepto muy claro al pueblo chino y a todos los países que participen, y es que Chile es un socio confiable y capaz”.

Consolidar las relaciones comerciales de nuestro país con las economías asiáticas

Pero no todo en la penúltima gira de Bachelet será relaciones comerciales. Si ése es el énfasis más explícito, en La Moneda reconocen que el otro gran lineamiento es la consolidación del trabajo en la zona y su encuentro con algunos líderes asiáticos.

En ese sentido, si Shangai será el momento para consolidar las relaciones comerciales, la próxima cumbre de las 21 economías que componen la APEC en Singapur, será el espacio para activar los vínculos políticos.

En ese marco, Bachelet se reunirá con el líder de Singapur, Lee Hsien Loong, y probablemente con líderes de los otros dos países miembros del P4 -Nueva Zelandia y Brunei-, con quienes se debatirá la posibilidad de incorporar a nuevos países al acuerdo transpacífico.

Además, Bachelet está interesada en reunirse con el presidente chino, Hu Jintao, con quien, dijo, ha mantenido un cercano y fructífero diálogo en la relación bilateral y en espacios internacionales.

Comitiva y las inauguraciones

Durante su paso por Shangai, además de los “tijerales” del pabellón chileno, la Presidenta Michelle Bachelet participará del lanzamiento del portal web www.estoeschile.cl en su versión en chino mandarín.

El sitio contará con 1.600 artículos sobre negocios, estudios y turismo en nuestro país. Además, la Mandataria estará en el lanzamiento de dos iniciativas privadas apoyadas por CORFO: las instalaciones de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, AOA, y la plataforma de industria alimentaria, The Foods Links.

Unido a lo anterior, Bachelet participará del XVII Encuentro del Comité de Cooperación Económica Empresarial Chile-Corea, cita que reúne a diversos empresarios de ambos países.

En la delegación que acompañará a la Jefa de Estado estarán el director de ImagenPaís, Gabriel Valdés; el presidente del Comité Empresarial Chile-Corea, Roberto Maristany; empresarios como Luis Mayol, presidente de la SNA; René Merino, presidente de la Asociación de Vinos de Chile; Juan Araya, presidente de Conapyme; Joaquín Villarino, presidente de Aguas Andinas, y José Guzmán, gerente general de Agrosuper.

PARADAS DEL FACH-1

Seúl, República de Corea del Sur.

Shanghai, República Popular China.

Ciudad de Singapur, Singapur.

Roma, Italia.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
1141
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.