¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Canal Freak escriba una noticia?
Doce distritos, una competencia y 24 jóvenes luchando a muerte. Tan sólo un sobreviviente. Esa es la premisa de Los Juegos del hambre, la primera parte de una trilogía que hoy está dando que hablar. Un relato ágil que mantiene la tensión hasta la última página.
Desde su estreno en 2008 la trilogía de Suzanne Collins ha ido sumando fieles adherentes. Sin embargo, este año su salto a la pantalla grande ha visibilizado su popularidad. Pese a ser un relato de público juvenil, Los juegos del hambre, primera parte de la saga, es una historia cruda, que a través de la voz de su protagonista expone un mundo controlado por un centro de poder que somete con violencia a todo un pueblo.
Dentro del mundo de Collins nos situamos en Panem, un país en el cual 12 distritos son controlados por el Capitolio, la fuente de poder que tras un intento de rebelión en el pasado decide someter a su pueblo con dureza, y un recordatorio de eso son los Juegos del Hambre, una competición anual en que cada distrito está obligado a participar seleccionando al azar a dos de sus habitantes entre 12 y 18 años. Los 24 competidores a lo largo de Panem se verán obligados a luchar por su vida en una especie de descarnado reality show.
Katniss Everdeen es nuestra voz en este relato, tiene 16 años y su hermana menor ha sido seleccionada para los Juegos del hambre, sin embargo ella se ofrece en su reemplazo y junto a un joven llamado Peeta son enviados a la competencia en la deberán matar o morir. De aquí en más a través de los ojos de Katniss se verá el transcurrir de una cruda competencia, donde la humanidad y fortaleza de sus protagonistas se pondrá a prueba.
Los Juegos del Hambre es un relato entretenido. Es rápido de leer, repleto de tensión de principio a fin. Su protagonista es una joven inteligente y de carácter frío por sus circunstancias de vida. A lo largo del relato logramos empatizar con ella puesto que son sus pensamientos los que van armando la historia.
Junto con Katniss el personaje que secunda en importancia el relato es Peeta, el compañero de la protagonista y de quien prontamente advertimos los sentimientos hacia ella. Su contraparte vendría siendo Gale, el mejor amigo de Katniss, sin embargo de él sólo tenemos leves atisbos, ya que se encuentra fuera de la competición que mueve el relato. Sin embargo este sugerido triangulo amoroso le añade sus tintes de interés al trasfondo, sobre todo pensando en cómo continuará la historia en los siguientes libros, En llamas y Sinsajo.
En general, es una novela para todo público. Resulta un relato muy simple de leer y que logra mantener el suspenso y estrés de la competencia que narra. Personajes interesantes, una trama bien desarrollada, con un trasfondo de lucha de poderes que suma atractivo al relato y una narrativa rápida, propia de la literatura juvenil, que no defrauda cuando buscas un par de tardes de entretenimiento. Bien pueden llevarse una agradable sorpresa si deciden internarse en Los juegos del hambre.
Francisca Tapia
‘Sólo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día’ Goethe