Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Theamericantraders escriba una noticia?

¿Llegó la hora de las eléctricas en la Bolsa de Santiago?

25/07/2011 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTIAGO (Dow Jones)—La bolsa chilena aún siente el impacto de un supuesto fraude en una importante cadena de tiendas por departamento, pero, junto con el inicio del tercer trimestre, los inversionistas ignoran al sector minorista, antiguamente su favorito, y se refugian en las eléctricas.

Tras una moderada alza en un volátil segundo trimestre, que compensó algunas de las pérdidas incurridas en el primer trimestre el Ipsa, el índice que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago, se elevaría gradualmente durante los próximos tres meses. De todos modos, la ganancia de 3, 7% del Ipsa en elsegundo trimestre fue la excepción en América Latina, ya que la mayoría de las bolsas cayó en territorio negativo.

Durante el segundo trimestre, la cadena chilena de tiendas por departamento Empresas La Polar SA, orientada a los consumidores de ingresos medios y bajos, reveló que le había cobrado en exceso a más de 400.000 titulares de sus tarjetas de crédito y que provisionaría cerca de US$900 millones para cubrir los préstamos incobrables de sus clientes.

La acción de La Polar llegó a caer 80% antes de repuntar, mientras que el Ipsa descendió a su menor nivel en el segundo trimestre poco después de sus problemas salieran a la luz pública.

Los reguladores y el gobierno ahora analizan los libros de La Polar, así como los de otras cadenas minoristas que emiten tarjetas de crédito. Aunque los analistas no esperan que se detecten nuevos problemas, no ha disminuido el malestar que rodea al sector.

Los fundamentos de la industria siguen siendo sólidos -en especial en el caso de los gigantes Cencosud SA y SACI Falabella, mientras se estima que la demanda registrará un crecimiento interanual de 8, 5% y que el Producto Interno Bruto se expandirá entre 6% y 7% en 2011, según el banco central. Pese a esto, algunos analistas recomiendan actuar con cautela hasta que la situación se aclare.

Más sobre

Claudio González, jefe de estudios de Tanner Corredores de Bolsa, no recomienda salir de las acciones minoristas, pero aconseja un portafolio más diversificado y cree que el sector eléctrico es una buena opción.

Luego de los problemas de La Polar y mientras llega a su fin una larga sequía provocada por el fenómeno de La Niña, los analistas miran a las generadoras eléctricas con nuevos ojos. Las recientes lluvias auguran menores costos de generación eléctrica que probablemente incrementen las ventas y los precios de las acciones de las generadoras.

Entre las generadoras, Empresa Nacional de Electricidad SA, má conocida como Endesa, su casa matriz Enersis SA, y su rival Colbún SA tienen la mayor exposición a la generación eléctrica.

Sin embargo, La Polar no fue loúnico que impidió el despegue del Ipsa durante el trimestre pasado, ya que una serie de salidas a bolsa, ofertas secundarias y aumentos de capital, que totalizaron más de $5.000 millones hasta junio, hizo que los inversionistas vendieran parte de sus participaciones con el fin de hacer espacio para nuevas oportunidades de inversión.

Un declive en el número de salidas a bolsa y aumentos de capital que se espera para el resto de 2011 debería abrir espacio para nuevas ganancias, dijo Cristina Acle, jefa de estudios de la corredora Corpbanca.

A no ser que ocurra otro escándalo como el de La Polar y si las preocupaciones por el crecimiento mundial -que también afectaron al Ipsa- no se salen de control, el índice terminaría el año en alrededor de 5.000 puntos, solo un 1, 5% más alto que su nivel de inicios de 2011, dijeron analistas.

Fuente: Wall Street Journal

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Theamericantraders (169 noticias)
Fuente:
theamericantraders.blogspot.com
Visitas:
1034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.