Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Líder socialista chileno: Evo Morales es un "matón de barrio"

21/02/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El problema del presidente Morales es que "tiene que construir enemigos, porque el día que no tenga enemigos deja de cumplir su rol de matón del barrio", dijo el presidente del Partido Socialista de Chile (PSCH), en declaraciones que recoge la prensa local.

image Osvaldo Andrade dirige desde hace cinco años el PSCH, el mismo en el que militó el presidente Salvador Allende. El máximo líder del socialismo chileno, el diputado Osvaldo Andrade, llamó el miércoles "matón del barrio" al presidente Evo Morales, luego de que el mandatario boliviano elogiara al extinto gobernante Salvador Allende como un "verdadero" socialista y calificara de "falsos" a los actuales dirigentes.

El problema del presidente Morales es que "tiene que construir enemigos, porque el día que no tenga enemigos deja de cumplir su rol de matón del barrio", dijo el presidente del Partido Socialista de Chile (PSCH), en declaraciones que recoge la prensa local.

"Allende era un verdadero socialista. Sí. No como ahora que hay falsos socialistas en Chile", fue la frase expresada en la víspera por el mandatario boliviano y a la que respondió el dirigente chileno.

"Yo entiendo que (Evo Morales) tiene una causa, y esta causa le ha permitido ser reelecto y está bien, él hace su juego", añadió Andrade, en aparente alusión a la demanda boliviana de una salida soberana al Océano Pacífico.

Más sobre

Osvaldo Andrade dirige desde hace cinco años el PSCH, el mismo en el que militó el presidente Salvador Allende -derrocado en 1973 por un golpe militar que encabezó el general Augusto Pinochet-, y del que forman parte también la actual presidenta Michelle Bachelet y María Isabel Allende, la hija del extinto gobernante que hoy preside el Senado chileno.

En la polémica terció también el canciller, Heraldo Muñoz, quien respondió a los dichos del mandatario a través de su cuenta de twitter: "Presidente Morales dice que Allende era verdadero socialista. Bien, pero presidente Allende nunca negoció mar y defendía principio respeto a tratados".

La nueva controversia surge luego de que hace unos días se fijara para mayo próximo las fechas para la ronda de alegatos de Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, tribunal al que acudió La Paz para obligar a Santiago a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

Tras la demanda, Chile impugnó la competencia de la CIJ tras argumentar que nadie podía obligar a un país a ceder soberanía, pues subrayó entonces que ambos países suscribieron libremente sus límites en 1904, y que revisar fronteras abriría conflictos en todo el mundo.

Bolivia perdió su acceso al mar y parte de su territorio en una guerra que, aliada con el Perú, libró contra Chile en 1879.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1732
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.