Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Claudio Concepción Certad escriba una noticia?

LibreOffice lanzará una firma digital en formato PDF

30/10/2014 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de que LibreOffice ya permite firmar a través del certificado digital conocido como ODF, los programadores de esta fundación han anunciado que están trabajando en una firma digital que sea compatible con el formato PDF, para de esa manera conseguir atraer la atención de una mayor cantidad de público que está acostumbrado a utilizar este tipo de documentos a que hagan uso de este certificado que permitirá otorgar autenticidad a determinados documentos importantes.

Actualmente son muy pocos los programas que permiten realizar firmas digitales a través de PDF, es por ello que LibreOffice impulsa esta acción para lograr que por primera vez sea un software libre el que permita realizar este tipo de tareas verdaderamente útiles para poder facilitar la verificación a través de firmas digitales y a su vez el poder agilizar los trabajos notablemente.

Particularmente se trata de una gran iniciativa luego de que Adobe Reader muestre cierto recelo con Linux en sus últimas versiones, por lo que los usuarios de las diferentes distribuciones de este sistema operativo se verán notablemente beneficiados a través de esta medida que se implementará en las próximas versiones de esta suite que es una de las más utilizadas actualmente para poder sustituir de manera gratuita (libre) a Microsoft Office, incluso existen distribuciones que traen este software por defecto como es el caso de Ubuntu, es por ello que una gran cantidad de público podrán hacer uso de esta nueva función.

Para la implementación de esta función la fundación LibreOffice necesitó de cierta financiación, algo que afortunadamente han conseguido gracias a empresas y particulares que se han interesado en el proyecto y han conseguido aportar para esta causa que beneficiará a un gran universo de usuarios de documentos digitales, debido a que la misma permitirá poder darle una verificación o validación a dichos documentos de una manera completamente digital y a su vez aprobada por el autor.

Vía No Solo Unix


Sobre esta noticia

Autor:
Claudio Concepción Certad (682 noticias)
Fuente:
fraterneo.blogspot.com
Visitas:
3770
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.