¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodista Colombia escriba una noticia?
Beereaders incorpora en su plataforma cuentos, fábulas, poesías y diversos autores latinoamericanos para fortalecer los hábitos lectores de los jóvenes
Bogotá, abril de 2022. Con el fin de concientizar al mundo acerca de la historia, la cultura y el uso del español alrededor del mundo la Organización de la Naciones Unidas (ONU) conmemora el 23 de abril el ‘Día del idioma español’.
Este día fue elegido por la ONU como parte de la conmemoración a la fecha del deceso de Miguel de Cervantes Saavedra, autor del clásico libro ‘Don Quijote de la Mancha’. Por esta razón, abril es conocido como el mes del idioma y la mejor forma de celebrarlo es leyendo.
Generar hábitos de lectura en Colombia no es sencillo. Según el más reciente estudio presentado por el DANE, el promedio de lectura de jóvenes mayores a los cinco años es de 5, 1 libros al año. “Encontrar el tiempo y el espacio para la lectura en la vida adulta es uno de los retos más grandes durante la adultez; por esta razón, es valioso cultivar el hábito y la cultura del libro en los niños desde edades tempranas. De esta manera empiezan a naturalizar los libros y crear una relación con ellos, descubriendo y afinando sus gustos e intereses a lo largo del tiempo”, explica Kristina Cordero, licenciada en Lenguas Romances de Harvard, doctora en Ciencias de la Computación de la Universidad Católica de Chile y directora de Investigación y Estudios en Beereaders.
¿Cómo elegir el libro adecuado según la edad?
Cuando se trata de elegir una opción para leer, existen tantas alternativas que suele ser complicado elegir solo una, sobre todo si se está realizando un ejercicio exploratorio con los niños.
Con el propósito de contribuir a fortalecer los hábitos lectores en niños y jóvenes, Beereaders cuenta con más de 500 libros en la plataforma que se ajustan a los intereses de cada lector, sin importar su edad.
Crear un hábito lector en los niños y jóvenes es más sencillo cuando se inicia a una edad temprana
Así mismo, incorpora una amplia serie de autores latinoamericanos dentro de los que destacan Luis Bernardo Pérez (México), Cecilia Zero (Perú), Elena Dreser (Argentina), Marcelo Simonetti (Chile) y Gerardo Meneses (Colombia), entre otros autores clásicos importantes como Rafael Pombo, Celso Román y Beatriz Eugenia Vallejo, entre otros.
Por su parte, la variedad respecto al contenido es vital. En Beereaders es posible encontrar las siguientes categorías de lectura:
Otro de los factores más importantes a la hora de elegir un contenido es la etapa lectora del alumno. Para que el ejercicio exploratorio se realice de manera adecuada se debe tener en cuenta el tipo de lector:
Aprovechando la curiosidad y el interés del menor por las historias será posible fortalecer sus hábitos de lectura.
Teniendo en cuenta estos factores junto con los intereses diversos de cada niño es posible fortalecer los hábitos de lectura que, con el desarrollo del menor, se vuelven indispensables para su desarrollo cognitivo y personal dado que le ofrece nuevas herramientas en interpretación de textos, gramática y ortografía.
Acerca de Beereaders:
Beereaders nace como respuesta al impacto que el desarrollo de las competencias lectoras tiene sobre el rendimiento de los alumnos en todas las asignaturas escolares, así como en el desempeño de su vida profesional futura. Por medio de una experiencia de lectura única, basada en desafíos y premios que fortalecen la comprensión lectora, Beereaders fomenta y cultiva el gusto por la lectura.
Adicionalmente, Beereaders permite el acceso a una plataforma digital interactiva, que cuenta con cientos de libros de literatura auténtica en español y miles desafíos o textos.