¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dreina escriba una noticia?
La falta de información da como resultado una mala higiene de la nariz
¿Sabes qué parte de nuestro cuerpo es más susceptible a infecciones virales y bacterianas? Como era de esperar, la mayoría de los latinoamericanos (87, 5%) desconocen que la nariz es la parte del cuerpo más importante para realizar la higiene y prevenir infecciones. Esto es lo que ha demostrado una encuesta realizada por Toluna Insights y Xlear.
Los datos destacaron que lo más importante que creen los latinoamericanos para la higiene y para protegerse contra las infecciones por virus es lavarse las manos (50%), seguido del lavado del cuerpo (más del 15%), y lavado y tratamiento de heridas, también por encima del 15%. Esta falta de conocimiento sobre el importante hábito de la higiene de la nariz hace que solo el 18, 75% de la población encuestada se laven la nariz una vez al día.
Los especialistas han afirmado que los problemas respiratorios se pueden prevenir realizando una higiene de la nariz con regularidad. Además, limpiar la nariz es una forma eficaz de evitar que los virus pasen de las vías respiratorias superiores a las inferiores y lleguen a los pulmones y otros órganos. “Es a través de la nariz que organismos como bacterias y virus atacan y entran en nuestro cuerpo. Allí se asientan y luego se esparcen a otros lugares. Higienizando la nariz podemos evitar que se muevan de las vías respiratorias superiores a las inferiores, provocando más daño a la salud. Nuestra nariz y vías respiratorias superiores tienen grandes mecanismos de defensa que nos protegen, pero lavarse se convierte en una ayuda extra ”, dice el neumólogo Gustavo Ferrer.
Según el Dr. Ferrer, la mejor manera de limpiar la nariz es con solución salina y spray de xilitol. Algunas sustancias funcionan como antihistamínicos y bloquean la entrada de virus como la influenza A / B e incluso Covid. Investigaciones recientes que aún son in vitro han presentado algunos buenos resultados con respecto al uso de aerosoles nasales para ayudar con el covid. “Se necesita hacer más análisis; sin embargo, es un motivo más para confiar en que la higiene nasal, junto con medidas como la mascarilla y el distanciamiento social, puedan ayudar a controlar la diseminación del coronavirus ”, apunta el Dr. Ferrer.