Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

La "troika" y las preferentes

22/03/2013 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ese doble lenguaje de Rajoy, por incongruente y contradictorio, es la causa por la que cientos de miles de afectados por el fraude de Preferentes y Subordinadas, pierdan la paciencia y ante la falta de soluciones salten a la calle

A tenor del reciente registro policial en su domicilio parisino, la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde , está en el punto de mira de la justicia francesa por un presunto delito económico, y ello, en razón a que la actual mandamás del organismo internacional, durante su precedente etapa como integrante del anterior ejecutivo del Elíseo, al parecer, se le despistó la moral, intercediendo de forma ilegal en la concesión de una millonaria indemnización a favor de un empresario compañero de filas.

Es como si un halo del mal agüero se posara sobre la cúpula del FMI, pues lo cierto es que con este nuevo escándalo, son tres los casos continuados de mandatarios que ostentando la dirección de esta organización, finalizan sentados en el banquillo de los acusados rindiendo cuentas a la justicia por incurrir en acciones desviadas de la mas elemental regla de conducta.

Si ahora al parecer, es la ex ministra francesa quien tiene que someterse al imperio de la ley, antes lo fue su antecesor y compatriota Dominique Strauss-Kahn , después de haber sido acusado de abusar sexualmente de una empleada de hotel; un sórdido personaje que había tomado el relevo al español Rodrigo Rato, quien actualmente, por no variar, está imputado en el cado Bankia , por las retribuciones percibidas por la cúpula de Caja Madrid .

Esta sucesión de desajustes a disciplina, y el ensamble de tales prácticas en la órbita de la corrupción dirigente, además de constituir un escándalo de primera magnitud, genera un deterioro que resta autenticidad a los objetivos que hipotéticamente alberga esta institución internacional, representando esta práctica de comportamiento el paradigma diferenciador entre la declamación de sus buenos propósitos y la contundencia de una realidad opuesta.

Pero si en un ámbito general la repercusión causada por este escándalo, arrastra consecuencias complejas; si nos remitimos al marco de la eurozona, la implicación de la actual directora del FMI en tan turbio asunto, ocasiona un impacto de mayor calibre, toda vez, que al ser esta entidad parte de la "troika" conjuntamente con el BCE y la Comisión Europea, este tropiezo, menoscaba la autoridad de la máxima ejecutiva del Fondo y el influjo de la propia entidad que dirige a la hora de concertar decisiones colegiadas.

El gobierno alemán reforzará todavía más el dominio que ejerce sobre la "troika", y el club financiero germánico seguirá haciendo de la crisis del euro el mayor negocio del siglo

Grave revés que deja vía expedita a las políticas de recortes y austeridad a ultranza que preconiza e impone la influyente canciller Merkel, y cuyo implícito, lejos de constituir una solución a largo plazo; más que lograr la estabilidad de la zona Euro, proseguirá acentuando el receso económico con el agravante de disparar las cifras de desempleo y acentuar los desequilibrios sociales.

Al parecer el resto de los países miembro de la UE no se enteran o sus dirigentes estás sumidos en el limbo de los idiotas, pues no se entiende, que distraigan el hecho que a la sombra de este avatar, el gobierno alemán reforzará todavía mas el dominio que ejerce sobre la "troika", y que el club financiero germánico seguirá haciendo de la crisis del euro el mayor negocio del siglo, a costa de subyugar los países periféricos con rescates, abusos y medidas leoninas cuyos efectos regresivos además de perjudicar el presente dificultarán el enganche con el futuro.

Viene a cuento este razonamiento por el hecho coincidente que en pleno fragor del rescate chipriota de marcado cuño alemán, el presidente Rajoy como si fuera agente neutral en esta guerra de la "troika", ante el fuego cruzado contra los ahorradores del país isleño, se manifiesta contrario a tal decisión por entender en este caso que los afectados no son responsables de la situación .

Todo un ejercicio de cinismo del presidente español, al mostrar solidaridad foránea, mientras de puertas adentro consiente el expolio a sus propios compatriotas, que tienen sus ahorros secuestrados hace mas de quince meses en las cajas de ahorro nacionalizadas, con el agravante de verse desvalijados por un Gobierno que viene dispuesto a sustraerles parte de los depósitos retenidos para rescatar a una banca sin escrúpulos.

Ese doble lenguaje de Rajoy, por incongruente y contradictorio, es la causa por la que cientos de miles de afectados por el fraude de Preferentes y Subordinadas, pierdan la paciencia y ante la falta de soluciones salten a la calle reivindicando lo que por derecho les pertenece, y que políticamente es obligado restituir integralmente, toda vez que los afectados fueron víctimas de un atraco llevado a cabo por unos directivos infames que para la comisión del delito contaron con la tolerancia de las instituciones de control, desde el Banco de España hasta la CNMV, sin olvidar la aquiescencia del gobierno de la nación, extremo que sitúa al Estado en el papel de responsable subsidiario

Pero con todo que nadie se alarme, pues hazañas de este tipo son el común denominador del hacer cotidiano de nuestra Europa, de la "troika" y sus mercaderes


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
21931
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.