Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

La sucesora

07/03/2021 12:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras la fama de buena gestora con la que inmerecidamente se prima a la Ministra de Trabajo, está el descalabro electora de Galicia en Común que ella debiera hacer suyo, y dejar así de alimentar elucubraciones mediáticas que la sitúan como sucesora de Iglesias al frente de Podemos

La relación política de Yolanda Díaz con Pablo Iglesias es anterior a que este constituyese Podemos como formación política para “asaltar los cielos”, toda vez que en el año 2012 cuando el hoy secretario General de la formación morada era articulista en diario Público y tertuliano en La Sexta compaginó esa dedicación con la función de asesor de Alternativa Galega de Izquierdas (AGE), una coalición electoral a las autonómicas gallegas de aquel año, que conformaban en confluencia los comunistas gallegos que ella misma lideraba y los nacionalistas de Anova, una escisión del BNG cuyo máximo exponente era el catedrático Xosé Manuel Beiras, alcanzando en aquella concurrencia el nada desdeñable resultado electoral de nueve escaños.

Antes de establecer esta alianza ostentó en dos ocasiones sucesivas la condición de candidata a la Xunta, encabezando en solitario la lista de IU sin obtener escaño alguno al no alcanzar siquiera el 1% de los votos emitidos, ; un exponente inequívoco de su bajo perfil político y del escaso peso electoral de su formación en la Comunidad, toda vez que en ambos comicios fue incapaz de alcanzar los 13000 votos.

Es por eso que la capitalización del éxito electoral de Alternativa Galega de Izquierdas AGE debe ser atribuida exclusivamente al tirón de Beiras, aun cuando fue hábilmente rentabilizado por la gerifalte comunista en ventaja de su proyección política, llegando a tensionar la situación hasta el extremo de crear un ambiente hostil, que puso en riesgo de ruptura la coalición como así demuestran los encontronazos desatados entre ambos líderes en la recta final de la legislatura, en una guerra sin cuartel por el dominio del aparato, donde en réplica el vetusto catedrático no reparó en denunciar públicamente a su oportunista socia proclamando a los cuatro vientos que Yolanda Díaz: «fuera la primera persona que lo había traicionado políticamente ».

No existiendo duda alguna que aquella actitud de la lideresa comunista por tomar el control del mando en el espacio de la unidad popular fue el desencadenante de una situación de fractura política que se hizo más notoria con la estructuración de en Marea y el desembarco en Galicia del recién constituido Podemos, cuya estrategia no fue otra que adueñarse del espacio soberanista para así utilizar la confluencia con la exclusiva finalidad de laminar el discurso plurinacional; único objetivo de la formación morada, que contó en todo momento con la colaboración de la dirigente de la hoz y el martillo, que puso de relieve un afán desmedido por satisfacer su ambición política, que nunca por auspiciar la defensa del interés general,

No en vano por su estrecha relación con Iglesias la que antaño fuera dirigente de IU, sin tener pertenencia orgánica, se convirtió de facto en la auténtica autoridad de las decisiones de Podemos en la Comunidad, ostentando mayor rango de decisión que la propia Ejecutiva en Galicia, para lo cual hizo valer su condición de experta agitadora política, actuando como dueña de la situación, pero no solo reavivando su autoritarismo, sino también, utilizando las prácticas mas indecentes de su infecto historial político cuyas señas de identidad se cifran en intrigas y escándalos.

En el caso de Yolanda Díaz, no es necesaria la intervención de las cloacas para prefabricar con rumores su desprestigio, pues basta con tirar de su contaminado bagaje político

Basta reseñar como muestra, (sus excesos decorativos en el Ayuntamiento de Ferrol, la rocambolesca expulsión de militantes de su formación por denuncia fundada de pornografía infantil, el asalto pirata al censo electoral-digital de en Marea, el apuñalamiento de un Beiras que fuera su valedor, su autoproclamación como candidata sin primarias de refrendo, y un extenso etc, ), todo un cúmulo de turbulencias que mas que avalar su continuidad en la actividad política son justificación sobrada para forzar su desalojo de la vida pública, porque su carencia de ética es un lastre que electoralmente cotiza a la baja.

Con tales prácticas difícil está hacer nueva política desde lo colectivo y empoderando a la gente, pues prescindiendo de código ético será totalmente imposible arraigar un nuevo mapa mental en el electorado; sobrando decir que de persistir en semejantes prácticas manteniendo el silencio cómplice ante conductas corrompidas la decadencia de Podemos estará más que servida, máxime cuando se condesciende ante hechos cuyas víctimas son niños y niñas obligados a posar sometidos sexualmente, en vez de proceder en consecuencia erradicando y aislando quien cobijó al artífice de tales prácticas.

En la cúpula de la organización hay quien parece olvidar que, después de la fulgurante pero breve acogida popular de sus inicios como movimiento cívico, Podemos no cesó de incrementar su descrédito por la permisividad a acoger en sus filas a lo mas irreflexivo y oportunista de la ralea política, siendo ahí donde radica su cada vez más acentuada desconexión social y por extensión su acelerada descapitalización electoral.

En el caso de Yolanda Díaz no es necesaria la intervención de las cloacas para prefabricar con rumores su desprestigio, pues basta con tirar de su contaminado bagaje político; sobrando decir por ello, que de alcanzar la dirección de la formación morada el acta de defunción de Podemos estaría extendida.

Con prácticas comao las empleadas por Yolanda Díaz difícil está hacer nueva política desde lo colectivo y empoderando a la gente, pues prescindiendo de código ético será totalmente imposible arraigar un nuevo mapa mental en el electorado


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
8235
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.