Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dilasona escriba una noticia?

La psicología en el diseño web

30/06/2015 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando se estudia diseño web, es preciso tener algunas nociones básicas de psicología. Al contar con información sobre el cliente podemos conseguir mejores resultados

Ya todos sabemos que el mundo online está muy saturado. La competencia nos bloquea y no sólo en el sector del diseño web, sino en las redes sociales, la publicidad tradicional, los videos, etc. Es cada vez más difícil diferenciarnos, crear “enganche” con la audiencia y ser reconocidos.

 

Sumado a todo esto, las grandes empresas que compiten con nosotros seguramente han invertido mucho dinero y tienen a los mejores analistas y expertos en publicidad. En esta ocasión, la agencia de marketing online Casals Online te ofrece una serie de trucos que pueden ayudarte a usar la psicología en el diseño web.

 

Es importante tener en cuenta no sólo los gustos de los potenciales consumidores, sino también, sus gustos y cómo hacer para “tentarlos” a que compren nuestros productos o servicios. ¿Cómo? Con la llamada “psicología del color”. Es una de las partes más complicadas del diseño web, pero no puede ayudar sobremanera.

 

Los tonos que decidamos usar pueden tener más o menos impacto en los visitantes a la página y a su vez, influenciar su decisión de compra. El rojo, por ejemplo, es pasional y representa el amor pero también la rabia. El blanco, está relacionado a la pureza y a la inocencia.

 

La gran mayoría de las páginas tienen su logo en la esquina superior izquierda y esto no está librado al azar: La razón es que los internautas leen las páginas en “Z”. Este patrón es interesante para saber donde poner el contenido que nos importa que vean. Allí es donde pondrán su foco de atención y podemos aprovecharlo para enfatizar una promoción o un “call to action”.

Usando estos principios básicos, podrás aumentar tus niveles de ingresos y clientes.


Sobre esta noticia

Autor:
Dilasona (181 noticias)
Visitas:
3700
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.