Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Carlos Del Coso escriba una noticia?

La culpa es de Cataluña

19/06/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Varios días después de que España haya recibido la mayor humillación que se recuerda en un partido oficial, la conclusión que podemos sacar si atendemos a los medios de comunicación y enviados demasiado especiales al mundial es que la culpa es de los jugadores, no del Barcelona, sino de los jugadores catalanes del Barcelona. De la sangría general contra los futbolistas culés, curiosamente solo se salvan aquellos que no tienen partida de nacimiento catalana. Solo Iniesta, albaceteño y Pedro Rodríguez, canario, han conseguido escapar al escarnio de los analistas patrios. Es curioso que casi todos los caminos tras analizar el análisis que han realizado otros periodistas y aficionados tras la debacle nacional desemboquen en aniquilar la huella catalana en la selección. Suerte tiene Iniesta de haber nacido en Fuentealbilla y no en Cornellá, si no a estas horas ya estaría haciendo las maletas en la selección junto a Xavi, Piqué, Alba o Busquets. Paradojas de la vida, el fútbol nacional empieza a parecerse a una fábrica de independentistas por el efecto búmeran que se lanza desde algunos medios de comunicación capitalinos. Para que se te echen las culpas de la derrota ante Holanda has de cumplir dos requisitos a la vez: Que seas jugador del Barcelona y que seas catalán. Esa conjugación te condena al avispero mediático. Ni Cesc, ya fuera del Barcelona, ni Pedro ni Iniesta cumplen ambas premisas. Por ese motivo nadie les critica y nadie les va a criticar.

Para analizar el partido ante Holanda habría que empezar preguntándose dos cosas: Por qué España solo metió un gol tras un penalti mal señalado y porqué le metieron cinco goles. La inoperancia ofensiva del equipo está más ligada a la idea de juego que a la calidad individual. El conjunto español no jugó a nada porque su seleccionador decidió plasmar sobre el terreno de juego una extraña combinación de jugadores de todo tipo, un descontrol táctico en toda regla. Puso en el centro del campo a jugadores puramente técnicos, con escasa capacidad de lucha o de ganar balones divididos y por otro lado decidió que el partido se desarrollase abocado a la lucha física. Para justificar la presencia de Diego Costa, no ya en el once inicial, sino en el mundial, quizás su decisión más controvertida, enfocó todo el juego del equipo en intentar enviarle balones largos para que el jugador atlético se pelease con los centrales. España jugó a lo que juega el Atlético de Madrid con un medio campo compuesto por jugadores del Barcelona. La táctica claramente señalada por Del Bosque fue que Ramos y Piqué, como hacen Godín y Miranda, lanzasen balones largos desde la defensa española a Diego Costa. El resultado de esa genial idea fue que la defensa holandesa despejaba y el centro del campo Holandés ganaba siempre la partida física en la disputa de balones aéreos divididos. A pesar de que Xavi hizo un primer tiempo excelente con varias asistencias, España perdió el control del partido por estas razones.

Tras acabar la temporada del Fútbol Club Barcelona terminé pensando que no había un peor entrenador que el Tata Martino para este tipo de jugadoresy este estilo de juego. Hoy puedo reconocer con plena seguridad que me equivoqué. Vicente del Bosque, que ha convocado a la mayoría de jugadores culés para integrar la columna vertebral de la selección solo tenía que tomar las decisiones opuestas a las que tomó el entrenador argentino durante la temporada. Del Bosque ha acabado copiando las mismas: Iniesta aislado en una banda como delantero, juego aéreo para saltarse a Xavi, Pedro viendo el partido desde el Banquillo, desmotivación, confusión, etc, etc, etc.

La solución que adoptó el seleccionador nacional para intentar alcanzar la red holandesa fue un puro insulto al fútbol. Quitó del campo a Costa e introdujo a Fernando Torres, posiblemente unos de los peores delanteros que ha vestido la camiseta de España y sin lugar a dudas el peor delantero del mundial. Si mala fue la decisión inicial, peor fue la decisión para contrarrestarla. Extenderse en analizar las cualidades futbolísticas de Fernando Torres es un acto de banalidad absoluta a estas alturas, pues el resultado está sobre el césped una y otra vez, y un año tras otro desde 2008. Desconozco quien es el delantero centro de Argelia, pero estoy convencido de que es mejor que Fernando Torres.

Si bien los problemas ofensivos de España fueron motivados por decisiones estratégicas que afectaron al equipo colectivamente y a la nula calidad de Torres que incluso yerra a puerta vacía, los cinco goles recibidos ante Holanda fueron motivados por errores individuales. Los culpables de la derrota en defensa fueron ambos centrales, el culpable de la humillación fue Casillas. Ramos estuvo infinitamente peor que un malísimo Piqué, pero la partida de nacimiento ha sentenciado al jugador catalán. Del Bosque tuvo que retirar del campo a Xabi Alonso ante su históricamente nula aportación, pero el malo es Busquets. El Partido ante Holanda sacó todos los defectos de Iker Casillas en un mismo partido: Mal juego con los pies, miedo en las salidas aéreas y descoordinación en las salidas ante contraataques rivales. Si a todo eso le sumamos la inseguridad propiciada por no ser titular indiscutible en su club, obtenemos el resultado deparado en la final de Champions y en el debut del mundial.

Yo desde luego mantendría a Casillas en la portería para enfrentarse a Chile por el simple motivo de que en el banquillo no hay nada mejor y porque Chile no es una oda al fútbol ofensivo. Los cambios en el equipo pasan por volver a los orígenes en filosofía de juego y en reestructurar posiciones. Del Bosque debería plantearse volver a poner a Sergio Ramos de lateral derecho e incluir a Martínez como central acompañando a Piqué. No se me ocurre ningún motivo para retirar a Alba de la izquierda. Debería eliminar el doble pivote, cosa que nunca debió emprender, manteniendo a Busquets junto a Xavi e Iniesta en sus posiciones naturales. La selección está pidiendo a gritos la electricidad de Pedro por la derecha y el oportunismo de Villa en la izquierda. La ambivalencia de Fábregases necesaria en la media punta para jugar con el equipo rival en la zona que se desee, bien en el centro del campo o bien en la media punta. Debería volver a los orígenes para defender con todos y atacar con todos. El problema de esta receta es que el equipo está repleto de jugadores culés y encima catalanes, no creo que le guste a nadie.


Sobre esta noticia

Autor:
José Carlos Del Coso (104 noticias)
Fuente:
blogeltestigo.blogspot.com.es
Visitas:
2770
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.