¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bárbara Campos escriba una noticia?
En alianza con The Fricks (EE.UU.), el sistema de pisos de retracción compensada responde a las condiciones más exigentes de bodegaje y carga en sectores como retail, automotriz y aviación
Con el desafío de introducir en Chile y la región una de las más modernas tecnologías para pavimentos industriales, Pavimentos Katemu, líder chileno en el ámbito, se asoció a The Fricks, compañía estadounidense pionera en pisos industriales. Una alianza que ya da sus frutos en el país, con la implementación de pavimentos especialmente diseñados para dar respuesta a las demandas de alto tráfico, carga y bodegaje de sectores como el retail, alimentos, automotriz, aviación, entre otros.
Se trata de los pavimentos de retracción compensada, una de las más avanzadas tecnologías a nivel mundial y que se aplica en grandes Centros de Distribución de Alimentos, Retail, de Procesamiento de Alimentos, Bebidas, Medicamentos, Autos y Camiones, Imprenta, Electrónica, Aviación, entre otros espacios de altísima exigencia. “Los pisos de retracción compensada resisten fácilmente el excesivo tráfico de montacargas, manteniendo sus propiedades reflectantes de la luz en el tiempo. Pero más importante aún, se disminuyen las juntas en un 90%, sin alabeo (arqueamientos), sin fisuras y consiguiendo 1.600 m2 sin cortes”, explica Alfredo Grez, Gerente General de Pavimentos KATEMU, la compañía chilena que lidera este emprendimiento. En el camino, se le sumaron los empresarios René Merino, padre e hijo, y la hormigonera Pétreos.
Como fruto de la importación de esta tecnología, KATEMU ya ha desarrollado con éxito los nuevos Centros de Distribución de Unimarc y Walmart, sumando más de 100 mil metros de superficie.
Grez destaca que la experiencia de 6 años en el mercado nacional, con más de 400.000 m2 en exitosos proyectos en todo Chile, especialmente en centros de distribución de grandes cadenas de retail, permitieron a KATEMU concretar esta alianza. De hecho, la compañía cuenta con el récord de haber construido el pavimento más grande de América Latina en nuestro país para una compañía retail.
6 años en el mercado nacional, con más de 400.000 m2 en exitosos proyectos en todo Chile, permitieron a KATEMU concretar esta alianza
“Estamos permanentemente buscando nuevos avances tecnológicos en la industria de los pavimentos, con énfasis en los mercados líderes en el desarrollo de estas tecnologías. Y ciertamente que contar con la confianza de los mejores aliados de Chile y Estados Unidos en este rubro ha sido fundamental. Ahora estamos listos para revolucionar la industria de pavimentos para bodegas en Chile y, muy pronto, dar el salto a toda América Latina”, afirma Grez.
El Gerente General de KATEMU reconoce que los cambios tecnológicos no son rápidamente incorporados en el común de las empresas, ya que implican explorar en lo desconocido. “Innovar siempre cuesta. Por eso estamos trabajando fuertemente con nuestros clientes actuales, para transmitirles la confianza de que es posible hacer las cosas bien en Chile, que la calidad de la mano de obra local es suficientemente calificada para realizar pisos con altos requerimientos técnicos como los que realizaremos junto con Fricks”.
The Fricks es la más reconocida de Estados Unidos en el ámbito de los pisos para usos industriales y líder en aplicación de pavimentos de retracción compensada, logrando los pisos más planos y duraderos del mercado.