¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniomiguel.es escriba una noticia?
En Julio de 2013 un moderno tren español, "Alvia", descarrilaba a la entrada de Santiago de Compostela casionando 224 víctimas, de las cuales 80 fallecieron
En su último libro, "Programados para morir", entre otros muchos accidentes, Antonio Miguel Muñoz, investigador y escritor, analiza esta tragedia con el examen de los Biorritmos y el comportamiento del maquinista. El moderno tren Alvia se dirigía a Santigo de Compostela, muy cerca ya de su destino, cuando en una curva no demasiado pronunciada descarrilaba dramáticamente. La velocidad aconsejable, marcada por las indicaciones técnicas ferroviarias, debía ser de 80 km/hora como máximo. Sin embargo, el tren circulaba a más del doble de dicha velocidad, a 190 km/h. En la posterior investigación de los hechos, el maquinista lo confirmaba; además, se supo, y también confirmó, que en el inicio de aquel trayecto atendió una llamada telefónica que le distrajo, aplicando por ello la reducción de velocidad tardíamente y de forma brusca. Antonio Miguel investiga este accidente revisando el estado de los Biorritmos del maquinista, cuyo examen coincide con una etapa propicia para excesos de confianza y distracciones. El libro incluye un amplio estudio con muchos otros accidentes; además de suicidios, infartos y muertes súbitas: https://antoniomiguel.es/
Un estudio analiza el accidente ferroviario más mortal de los últimos 50 años