¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Aprende a continuación qué es el juego de la copa, cómo se juega y descubre consejos para realizar correctamente una sesión de contacto con espíritus.
Qué es la ouija o el juego de la copaEl origen del tablero del ouija o guija es impreciso. A finales del siglo XIX, el estadounidense Elijah Jefferson Bond, patentó el tablero y se declaró como inventor. Lo que no está claro es si ellos inventaron el juego o solamente patentaron las planchas con las letras que luego se hicieron populares en el mundo.
Si bien muchos no lo consideran un juego sino como algo mucho más serio, con la patentación del nombre, comenzó a venderse como tal. Se cree que el origen del juego se remonta al antiguo Egipto pero que también podría tener orígenes árabes ya que el ouija es muy similar a la zaraiga, que es un sistema de adivinación arábigo
El tablero del ouija permite que las personas que estén a su alrededor puedan entrar en contacto con espíritus de personas ya fallecidas. Muchas son las historias fantásticas de sucesos vividos alrededor de este juego por lo que aconsejamos tomarlo con mucha seriedad.
Es por ello que en este artículo aprenderás cómo jugarlo y qué consejos debes tener en cuenta para realizar una partida amena, de la que quizas puedas sacar provecho y contactarte con algún familiar fallecido si quieres o con alguien de tu interés.
Cómo se juega al juego de la copaExiste el tablero patentado del ouija que posee un puntero movible de forma traingular en el centro y alrededor todas las letras y los números. Sin embargo también puede jugarse de una forma más casera, y por la cual también es conocido este juego que es con una copa.
El juego debe jugarse con dos personas como mínimo. Se debe elegir un medium que sera la persona que iniciará preguntando e invocará al espíritu. Una vez elegido el medium, los participantes colocan un dedo sobre el puntero o la copa. El medium pregunta o invoca "se encuentra algún espíritu entre nosotros" o "invoco al espíritu de...¿se encuentra entre nosotros?
Si hay un espíritu presente, la copa o el puntero comenzará a moverse formando una palabara. A partir de ese momento pueden hacerse las preguntas correspondientes. Algunas pueden ser para confirmar que realmente sea quien dice quien es o solamente un espíritu burlón.
Al finalizar el contacto se dice: "gracias por contestar nuestras preguntas" y se debe esperar que la copa o el puntero marque "adiós". Una vez que lo ha marcado ya se pueden retirar los dedos de la copa o el puntero.
Consejos para jugar bien al juego de la copaComo se trata de hacer conexión con espíritus fallecidos hay que tomárselo en serio. Por lo tanto te dejaré consejos imporatantes para que tengas en cuenta a la hora de jugar:
Ya tienes los consejos necesarios para realizar una correcta sesión de ouija. ¡Éxitos!
Otras mancias para contactar espíritusAdemás del juego de la copa, existen otras disciplinas con las que se puede hacer contacto con seres fallecidos, descubre cuáles a continaución: