Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

Los jóvenes adultos leen las noticias, pero no en los diarios

16/03/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los jóvenes adultos de Estados Unidos quieren estar enterados del acontecer mundial, pero pocos están dispuestos a leer un diario. La mayoría se tropieza con las noticias mientras revisa su Facebook u otras redes sociales.

Éste es uno de los hallazgos de una encuesta divulgada el lunes sobre personas de entre 18 y 34 años. Un 85% de ellos, que en Estados Unidos forman parte de la generación de los "millennials", dijo que se mantiene al día con las noticias que les importan y 69% aseguró leer noticias diariamente.

Los investigadores señalaron que este estudio parece disipar preocupaciones sobre la supuesta apatía de los jóvenes adultos ante su entorno.

La generación del milenio "gasta más tiempo en las redes sociales, a menudo a través de aparatos portátiles. La preocupación es más bien que, como resultado, su conocimiento del mundo sea estrecho", dijeron los autores.

Pero estos hallazgos mostraron que "esta nueva generación de jóvenes es todo menos desinformada, pasiva o civilmente desinteresada".

Sólo que, según el estudio, los jóvenes adultos no se informan de la misma forma como lo hacían sus padres.

"Las noticias y la información están entretejidas de una manera continua pero consciente, que conecta a los 'millennials' al mundo de una forma que mezcla noticias con conexiones sociales, resolución de problemas, acción social y entretenimiento".

Más sobre

Muchos obtienen estas noticias de redes sociales como Facebook, aunque acudan a esta plataforma por otras razones. El 60% afirmó que "se tropieza con las noticias" durante una actividad en línea distinta, señaló el reporte.

Quienes consumen noticias de esta manera, a menudo leen las historias que de otro modo habrían ignorado porque sus "amigos" las recomiendan y comentan.

Este estudio es un panorama sombrío para los medios tradicionales como los diarios, que esperan levantar sus ventas a través de suscriptores.

Sólo 12% de los encuestados dijo que ha pagado una suscripción a un diario de papel en el último año, mientras otro 13% señaló que lee el periódico que otra persona compra.

Apenas 7% de los encuestados paga por una suscripción digital a un diario en línea.

El informe está basado en una encuesta a 1.046 jóvenes adultos realizada entre el 5 de enero y el 2 de febrero, con un margen de error estimado e 3, 8 puntos porcentuales. Es parte de un proyecto del American Press Institute (instituto de prensa estadounidense) y la Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research (centro de investigación de asuntos públicos).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4980
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.