Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jalfocea escriba una noticia?

iPhone XR: cuatro años de espera

29/10/2018 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al lector que pueda resultar un tanto extraño el título que acaba de leer, le invito a continuar con el resto del post. Sólo entonces comprenderá por qué el iPhone XR es el mejor iPhone y, posiblemente, también el mejor smartphone que hoy en día puedes encontrar en el mercado. Huelga decir que este artículo es una reflexión personal absoluta, fruto de mi opinión y subjetividad, así que no esperes una review de producto repleta especificaciones técnicas y comparativas. Si es eso lo que buscas, este no es el post que necesita.

El iPhone XR es el mejor iPhone para las masas

No vamos a adentrarnos en datos técnicos ni comparativas. Para ello te invito a consultar esta comparación que ya publiqué sobre los diferentes iPhone, la propia web de Apple donde encontrarás todos los detalles, e incluso los cientos de artículos que ya se han encargado de publicar en otros tantos medios.

A pesar de ello, antes de explicar por qué el iPhone XR me parece el mejor smartphone que te puedes comprar hoy, es inevitable detallar de manera sucinta una cuestión esencial que siembra dudas, muchas dudas, entre los usuarios: ¿cuáles son las diferencias clave entre el iPhone XR y el iPhone XS/XS Max?

image

Diferencias clave entre el iPhone XR y el iPhone XS

En primer lugar debemos señalar que nos encontramos ante una serie de terminales de gama alta. Hay quien habla del "iPhone low cost" o de un "iPhone barato", e incluso he leído eso de iPhone de "gama baja". En fin, nada más lejos de la realidad. No es un teléfono barato, ni tampoco es un terminal de gama baja ni media. El iPhone XR es un smartphone de gama alta (como el Pixel 3, el Galaxy S9, etc.). Y en todo caso, al referirnos al XS podríamos hablar de smartphone premium como algo que ya se encuentra "por encima de lo normal".

Dicho ésto, las diferencias fundamentales entre el iPhone XR y el iPhone XS/XS Max se pueden resumir en

  • Pantalla. Sin lugar a dudas es el aspecto más destacado. El iPhone XR monta una pantalla Liquid Retina LCD mientras que en el XS encontramos una pantalla OLED. Esto no significa en absoluto que tenga una pantalla mala, al contrario. La pantalla LCD del iPhone es la mejor calibrada del mercado, muestra unos colores increíbles y, a menos que te acerques tanto a ella como para comértela, no vas a ver píxel alguno. Es cierto que la OLED ofrece un negro más intenso y profundo, fruto de su propia naturaleza tecnológica, pero no es menos cierto que, a menos que las pongas una junto a la otra, no serás capaz de apreciar esa mejora de forma sustancial, a menos que seas una persona extremadamente familiarizada y acostumbrada al sector tecnológico.
  • Marcos. La propia naturaleza de la pantalla LCD provoca que los marcos del iPhone XR sean ligeramente más gruesos que los del XS, en concreto, 1mm. ¿En serio esto es una cuestión relevante?
  • El iPhone XR carece de cámara teleobjetivo, es decir, no cuenta con una configuración de doble cámara. Igualmente, puede hacer el modo retrato. Es la diferencia más importante, junto con la tecnología de la pantalla, entre el XR y el XS. Pero si no utilizas ese teleobjetivo, poco te va a importar. Por lo demás, todo es igual en el apartado fotográfico.image
  • En el iPhone XR, el marco que lo rodea es de aluminio (anodizado acorde el color de la parte trasera) mientras que en el iPhone XS se ha empleado el acero. Esto le confiere un mejor agarre (tampoco creo que sea para tanto, pero es así) además de eliminar el efecto brillo y las huellas que quedan en el acero, aspectos ambos que no me gustan para nada, y por lo que, por ejemplo, siempre he preferido el Apple Watch de aluminio.
  • Por último, el iPhone XR carece de 3D Touch.

La cuestión ahora, vistas las diferencias entre el iPhone XR y sus "hermanos mayores", es si el XR es mejor o no que el XS. Si nos atenemos a aspectos técnicos, obviamente no. Partimos de la base de un mismo dispositivo sobre el cual se han implementado, o no, unas características, funciones y que se ha construido con unos materiales determinados. En sentido estricto, y desde esta perspectiva, si el iPhone XS cuenta con algo que no tiene el XR, sencillamente no podemos negar que sea un mejor smartphone. Pero, ¿justifican estas diferencias desembolsar un mínimo de 300 euros adicionales?

Entonces, ¿por qué el iPhone XR es el mejor?
Más sobre

Recuerdo al lector el aviso hecho al comienzo ("este artículo es una reflexión personal absoluta") para afirmar un rotundo NO. En relación calidad-precio, el iPhone XR es el mejor smartphone jamás lanzado por Apple.

image

Por un lado, incluso es más económico que los modelos "Plus" anteriores. Recordemos que el iPhone 7 Plus arrancaba en 909€ con un almacenamiento de 32GB, ahora tenemos un iPhone XR a partir de 859€ con 64GB de capacidad. Además, optamos a un modelo 128GB por sólo 60€ más, de tal forma que en esta ocasión Apple no nos obliga a dar un tremendo salto hasta los 256GB (como si ocurre en la serie XS), y que supone un gasto excesivo en un almacenamiento que probablemente nunca vayamos a utilizar.

Por otro lado, ninguna de las diferencias antes señaladas justifica, más allá del deseo propio o de una necesidad muy específica, invertir 300 euros adicionales en el XS. La diferencia de grosor de los marcos es inapreciable y, desde luego, irrelevante en términos de imageuso. La diferencia del tipo de pantalla resultará inexistente para todo usuario medio. Lo mismo sucede con la cámara principal (salvo que domines la fotografía y tengas conocimientos al respecto) y, en el caso del 3D Touch, es algo de lo que se puede prescindir fácilmente y que dejarás de echar de menos en unos pocos minutos.

A cambio te llevarás un smartphone de última generación, con una altísima calidad de materiales, con el mejor sistema operativo móvil, con un diseño que, literalmente, ha copiado casi toda la industria, y por un precio que, sin ser barato, es menos caro de lo que nos tiene acostumbrado Apple. Y es aquí donde se encuentra la razón al título de este post, "cuatro años de espera", porque es ese el tiempo que Apple ha tardado en devolverme de nuevo la ilusión por el iPhone. Desde el iPhone 6, Apple no había lanzado ningún iPhone realmente nuevo, que rompiera con lo anterior en términos de prestaciones, de diseño y, por supuesto, de relación calidad-precio. Y además, con la mayor autonomía nunca vista. El iPhone X de 2017 no fue más que un punto de partida ("el futuro del iPhone" decía por aquel entonces Tim Cook, el CEO de Apple), por otro lado, desorbitado. Presentado junto a un iPhone 8 cuya principal misión era la de rellenar un hueco de precio que justificase el elevado precio del nuevo terminal.

Hoy, en 2018, es el iPhone XR el que rellena ese espacio, y lo hace de forma grandiosa y atractiva, con un abanico de colores que sin duda alguna encandilarán a muchos y a muchas. Es el mejor iPhone que jamás he tenido en mis manos, el primero que me devuelve la ilusión desde el año 2014, y con el que espero convivir durante los próximos dos, tres o cuatro años. Porque aquello de la obsolescencia programada, cuando hablamos del iPhone, y de Apple en general, es un mito. Y lo saben bien quienes llevan con un iPhone en sus manos desde mucho tiempo atrás. Puedes cambiar de dispositivo cada año si lo deseas, pero cuando compras un iPhone, no gastas, inviertes en un dispositivo que ya es esencial y que te durará años. Eso sí, trátalo con cariño.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Jalfocea (105 noticias)
Fuente:
jalfocea.com
Visitas:
5362
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.