Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Martinez Posada escriba una noticia?

Los internautas están aburridos de la política, según cifras del primer aniversario de Beevoz

02/12/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 34% de los usuarios prefiere escribir sobre “cultura” y sólo el 6% sobre “política”

Madrid, 02 de diciembre de 2014.- La primera plataforma de comunicación colaborativa en español, Beevoz.com, cumple su primer aniversario y lo hace analizando el comportamiento de sus usuarios online. Destaca el interés de los ciudadanos por la “Cultura” y las “Tendencias”, mientras que los Deportes, la Economía y la Política pasan a un segundo plano. En su primer año Beevoz ha conseguido unos datos muy optimistas: más de 850.000 navegadores únicos al mes y más de 1.200.000 de páginas vistas. Una tendencia al alza que convierte a Beevoz en un soporte para la cultura, el debate y la reflexión en los 22 países donde está presente.

Si pensábamos que la escritura, con el auge de la Tecnología iba a mermarse, estábamos equivocados. Con la aparición de plataformas como Beevoz se demuestra que los internautas tienen ganas de escribir y lo hacen con asiduidad.  En un año, Beevoz.com ha conseguido más de 10.000 artículos generados y cerca de 20.000 comentarios generando debate y discusión.

BeevozLanzado por el portal de la red Universia en octubre de 2013,  está presente en 22 países y es la primera plataforma de comunicación colaborativa en español (pronto se lanzará la versión portuguesa). Se autoadministra también con la colaboracióin de los usuarios y los internautas que lo deseen pueden escribir sobre lo que quieren sin intermediación.

 La “Cultura” triunfa en la Red

Según los datos de Beevoz, de esos 10.623 artículos escritos en la plataforma un 34% corresponde a contenidos sobre música, cine, teatro, fotografía o teatro. Contenidos, todos ellos, ubicados dentro de la sección de “Cultura”.

En su primer año Beevoz ha conseguido unos datos muy optimistas: más de 1.200.00 páginas vistas al mes

Política y Economía los más marginados

Los Internautas no quieren saber mucho de Política. Sólo un 6% de los usuarios se decantan a generar contenidos de esta temática en Beevoz, incluyendo Política Internacional, Partidos políticos o actores de la política. También la sección de “Economía” sólo registra un 6% de contenidos escritos por los usuarios. 

Las secciones con un porcentaje medio de participación por parte de los Internautas son: “Tecnología” con un 9% y “Ciencias” con el 15%.

Redes Sociales y dispositivos móviles

Los internautas leen, en gran parte, a través de las redes sociales. Contenidos consumidos y viralizados de manera rápida. Beevoz registra, en este aspecto, un 40% del tráfico procedente de Facebook, Twitter y Google+.

Por su parte, los teléfonos móviles y tablets mantienen su contante crecimiento como dispositivos desde los que se consume Internet. El 45% del tráfico que recibe Beevoz viene de este tipo de dispositivos relegando la supremacía del ordenador portátil o de mesa como soporte de la lectura de contenidos digitales. 

“Tendencias” y “Ciencias” o “Salud” son los siguientes temas preferidos por los Internautas a la hora de escribir online


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Martinez Posada (8 noticias)
Visitas:
2724
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.