Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Insulza entrega a presidente salvadoreño el informe de la OEA sobre drogas en las Américas

28/07/2013 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El Salvador

El informe, que Insulza presentó por primera vez en Colombia y Panamá a mediados de mayo pasado, busca servir como base para un debate hemisférico para encontrar nuevas estrategias en la lucha contra las drogas. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, le entregó al presidente de El Salvador, Mauricio Funes, el informe sobre tráfico y consumo de drogas en las Américas elaborado por ese organismo.

El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue recibido por Funes en la Casa Presidencial tras arribar a El Salvador después de visitar esta semana varios países sudamericanos, como Uruguay y Paraguay.

En una breve declaración ante la prensa, Insulza dijo que vino a "entregarle al presidente el informe que los jefes de Estado y de Gobierno de las Américas (...) encargaron hace poco más de un año" a la OEA "sobre el tema de las drogas en las Américas".

Se trata de "un informe que ya ha provocado alguna discusión, que ha sido bastante conocido y en el cual queremos seguir, además, trabajando con los distintos países miembros" de la OEA, añadió.

Al ser "un asunto que tiene un carácter hemisférico, todo el hemisferio tiene que trabajar en conjunto respecto al problema de las drogas, del narcotráfico, del consumo de drogas", puntualizó Insulza, que terminará mañana su visita a El Salvador.

El informe, que Insulza presentó por primera vez en Colombia y Panamá a mediados de mayo pasado, busca servir como base para un debate hemisférico para encontrar nuevas estrategias en la lucha contra las drogas, y fue encargado a la OEA por los presidentes del continente durante la Cumbre de las Américas de abril de 2012.

El reporte de la OEA centró parte del debate en la Asamblea General del organismo en Antigua (Guatemala) en junio pasado, cuando los cancilleres acordaron celebrar una asamblea general extraordinaria en 2014 para definir acciones sobre el tema de las drogas en el periodo 2016-2020.

Entre sus conclusiones, el informe sugiere a los gobiernos de las Américas que consideren despenalizar el consumo de drogas y considera que hay "signos" en favor de la legalización de la marihuana, pero ningún "apoyo significativo" para hacer lo mismo con otras sustancias.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
735
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.