¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El ex secretario general de la OEA José Miguel Insulza se bajó este sábado de la carrera presidencial en Chile, luego de que su partido desechara ir a consulta ciudadana para definir a su candidato.
Este sábado, el Comité Central del Partido Socialista (formación de la presidenta Michelle Bachelet y de Insulza) decidió elegir de forma directa a su candidato, lo que abre la puerta a apoyar al expresidente Ricardo Lagos, que ya lanzó su aspiración presidencial por otro de los partidos de la coalición oficialista de centroizquierda Nueva Mayoría.
"He dicho qué no estoy disponible para participar en otra forma de designación distinta de la consulta ciudadana acordada en nuestro Congreso (partidista) y no me queda más que ratificar esa decisión", señaló Insulza en una carta pública difundida en Santiago.
Insulza -que antes de lanzar su candidatura presidencial renunció como agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en la causa de la demanda marítima de Bolivia- no logró imponer su nombre en las encuestas, en las que figura con 1% de las preferencias.
A ocho meses de la elección que definirá al sucesor de Bachelet, el expresidente Sebastián Piñera es el amplio favorito en las encuestas.
Enfrente, una centroizquierda sumida en la confusión busca un candidato que le haga sombra al magnate derechista que gobernó Chile en el periodo 2010-2014.
Por la coalición gobernante el periodista y senador Alejandro Guillier es el mejor posicionado en los sondeos, pero 10 puntos por debajo de Piñera, que consigue alrededor del 25% de las preferencias.
Lagos (2000-2006), que en enero lanzó su candidatura por el Partido por la Democracia (PPD), suma apenas un 3%, según la última encuesta de la consultora Cadem.
Insulza fue canciller y ministro de Interior en Chile, antes de servir 10 años como secretario general de la Organización de Estados Americanos (2005-2015).