¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?
Existe dos tipos de sistema de salud, FONASA o las ISAPRES, la primera corresponde al sistema de salud del estado, y la segunda al conjunto de empresas privadas de la salud.
-FONASA es el Fondo Nacional de Salud de Chile, al cual todos están obligados a cotizar o imponer el 7% del sueldo, si lo tuviera.En un post anterior hable sobre FONASA y sus tramos de cotización, ahora voy a actualizar como hacer para ingresar al sistema de salud.El ¿COMO? va a depender de tu perfil, de cual visa tengas en tramite.
Esta información esta dirigida a aquellos que NO TIENEN RUN (cédula) y ademas tienen algún tipo de VISA EN TRAMITE.-Si, tienes en tramite, la Visa Sujeta a Contrato, en ese caso tu empleador debe acudir a la oficina e inscribirte.-Si, tienes en tramite, la Visa Temporaria Profesional, soportada por una OFERTA LABORAL, en este caso puedes ir personalmente a la oficina e inscribirte como independiente.
-Si, tienes en tramite, la Visa Temporaria Profesional, soportada por una CONTRATO DE TRABAJO, en este caso tu empleador debe acudir a inscribirte a menos que te registres como independiente y seras tu el encargado de pagar la cotización.En ambos casos se debe pagar el 7% del sueldo.Desde el pasado mes de Noviembre de 2014 se hizo una ajuste para que los extranjeros que tenían visa en tramite pudieran acceder al sistema de salud de forma inmediata ya que anteriormente se debía esperar a tener el RUN en mano para hacer el registro.Aquellas personas que no posean cédula serán considerados como PARTICULARES SIN PREVISION.
-ISAPRES Sí posees un Contrato de Trabajo, y aun no posees el RUN, te debes inscribir TU (no el empleador), estos te crean un RUN provisional (NADA QUE VER CON EL RUT PROVISORIO de impuestos internos). En este caso el empleador se encargar de pagar mediante descuento por planilla.Sí posees una Oferta Laboral entonces te debes inscribir como VOLUNTARIO y elegir el plan que te acomode a tus posibilidades. En este caso tu deberás todos los meses pagar hasta obtener un empleo. ¿Cómo se usa? Simple, una vez inscrito, una forma es acudir al Consultorio de Salud de la Comuna que vives, si tienes fonasa, te inscribes y comienzas las consultas preventivas, también puedes acudir a las clínicas privadas y comprar un "BONO", así se le llama al derecho de consulta, nada tiene que ver con descuento, solo que el bono varia de tu tramo, de que tan "vulnerable" seas, el bono te sale mas económico si te atiendes en hospitales o consultorios, si optas por clínicas privadas el bono es menor. Si eliges isapre, eliges cualquier clínica, de preferencia las que están en tu plan suscrito y el "bono" te saldrá mas económico que si estuvieras en fonasa. Ademas un beneficio que tiene usar isapre son los EXCEDENTES, es una diferencia a favor por concepto de diferencia de precios entre lo que te cuesta un plan básico en fonasa y el plan que elegiste en isapre, estos se acumulan en una cuenta que se puede usar para comprar medicinas en la farmacia donde tenga convenio esa isapre y para comprar los mismos bonos.