Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Ingenieros Civiles Estructurales Analizan Normas NCh

11/10/2011 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de 160 ingenieros civiles estructurales se estima congregará el IV Congreso de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales AICE: Réplicas, que se efectuará entre el 18 y 20 de noviembre en el Hotel Santa Cruz, Región de O'Higgins

Más de 160 ingenieros civiles estructurales se estima congregará el IV Congreso de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales AICE: Réplicas, que se efectuará entre el 18 y 20 de noviembre en el Hotel Santa Cruz, Región de Bernardo O Higgins.

Los cambios normativos relacionados a las normas NCh 430 y 433, contenidos en los decretos 117 y 118, serán la principal temática del Congreso, donde expondrán destacados ingenieros del área.

Se discutirán las Réplicas de estos decretos en la revisión de proyectos, en el área industrial, en la arquitectura y en el sector inmobiliario. Además, en esta versión se verán asuntos de administración y gestión de empresas, responsabilidad legal y las nuevas tendencias tecnológicas relacionadas al área estructural.

Este Congreso tendrá la particularidad de tratar varios aspectos de la ingeniería estructural y asuntos complementarios, como la gestión de las empresas de ingeniería y responsabilidad profesional. En resumen, veremos temas relacionados a los nuevos enfoques en el área de administración, las nuevas tecnologías y, particularmente, las implicancias de los cambios normativos, destacó René Lagos, presidente de la AICE.

Una de las exposiciones estará a cargo de Tomás Guendelman, ingeniero civil estructural, socio de IEC Ingeniería, quien tuvo la misión de presidir el comité que preparó una propuesta de modificación del decreto 117, actualmente en trámite de aprobación por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Los cambios normativos relacionados a las normas NCh 430 y 433, contenidos en los decretos 117 y 118, serán la principal temática del Congreso, donde expondrán destacados ingenieros del área

La presentación se iniciará con un recuento histórico de la normativa sísmica chilena, destacando, en términos generales, sus modificaciones sucesivas hasta llegar a la proposición actual. Finalmente mostrará una aplicación numérica de estas normas en un mismo edificio, destacó Guendelman.

También intervendrá Fernando Yañez, quien estuvo a cargo de presidir el comité conformado para modificar el Decreto 118, también en trámite de aprobación.

Ambos comités desarrollaron la misión encomendada por el Minvu en un plazo récord de seis meses y congregaron la participación de los mejores exponentes de la ingeniería estructural a nivel nacional.

El Congreso es patrocinado por el Minvu, la Cámara Chilena de la Construcción - CChC- y el Instituto Chileno del Acero (ICHA). Igualmente, cuenta con el auspicio de CAP, Sika, Copromet, Grau, Formac, VSL, Gerdau-Aza, Cintac y Melón. Más información en: http://www.aice.cl/

Fuente: www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
763
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.