Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Ingenieros chilenos realizarán investigaciones sobre criminalidad con expertos de Inglaterra

19/07/2013 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Chile "Este es un hecho histórico, tanto por el reconocimiento y validez que nos dan los académicos y expertos internacionales", dijo Raúl Manasevich, director del Centro de Análisis y Modelamiento en Seguridad de la Universidad de Chile.

Entre el 20 y 26 de julio, el Centro de Análisis y Modelamiento en Seguridad (Ceamos), de la Universidad de Chile, participará de un programa de investigación conjunta para modelar la criminalidad, que se desarrollará en la University College London, en Londres, Inglaterra.

Al encuentro asistirán Raúl Manasevich, director de la institución, Richard Weber y José Miguel Benavente, subdirectores y los investigadores Fernando Ordoñez, Rolando de la Cruz, Susana Eyheramendy y el Teniente Coronel Enrique Bassaletti Riess, quien es jefe del departamento de Análisis Criminal de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad.

"Este es un hecho histórico, tanto por el reconocimiento y validez que nos dan los académicos y expertos internacionales, como por las experiencias que podemos adquirir y los trabajos en los que podemos avanzar juntos", dijo Raúl Manasevich.

La Invitación fue realizada por el Director de Jill Dando Institute of Security and Crime Science, Richard Wortley, quien visitó Chile en enero de este año en el marco del tercer Seminario "Wamos", organizado por Ceamos.

"El Jill Dando Institute of Security and Crime Science ofrecerá durante tres días un curso avanzado sobre el análisis del crimen que realiza Ceamos y la visita concluirá con un taller de dos días donde los miembros de Ceamos y Jill Dando Instituto presentarán sus últimos resultados", adelantó el experto.

Con respecto a su experiencia en nuestro país, Wortley destacó el trabajo realizado por el equipo chileno, felicitándolos por tener este tipo de iniciativas, que no sólo le permitieron ver los tipos de problemas que enfrenta Chile en esta materia y las técnicas que utilizan para analízalos, sino que además le mostró una perspectiva global de la delincuencia.

Jill Dando Institute fue el primer instituto en el mundo que se dedicó a la ciencia del Delito y ha concentrado sus investigaciones en encontrar nuevas formas para reducir los delitos y aumentar la seguridad, basándose en disciplinas como la arquitectura, economía, ingeniería, geografía, medicina, psicología, estadística y la planificación urbana.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
939
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.