Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Informe revela drama de niñez en Chile

01/06/2013 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los homicidios contra niños en Chile son tantos como los que se perpetran contra las mujeres, reveló un estudio del Observatorio Niñez y Adolescencia, perteneciente a la Asociación Chilena pro Naciones Unidas (Achnu).

image

De acuerdo con el Primer Informe de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollado por esa entidad, en 2011 hubo 57 casos de niños asesinados, puntualizó el investigador Arturo Latorre, en la presentación del documento.

El 53, 8 por cientos de los menores involucrados en denuncias de violencia fue víctima de maltrato en el entorno extrafamiliar como el barrio o la escuela, agregó.

Este porcentaje representa 21 mil 638 casos sólo durante el año 2011 y se trata de una realidad de la que no se habla, dijo Latorre.

El documento que también analiza datos públicos, desde un enfoque de derechos, sobre pobreza, ruralidad, pertenencia indígena y hacinamiento, subraya que en Chile la pobreza de los adultos llega al 11, 6 por ciento mientras la infantil, alcanza el 22, 8 por ciento.

Sobre esa base, representan el 41, 2 por ciento del total de personas en situación de pobreza, señala la investigación de la Achnu.

En el acápite del hacinamiento habitacional, el estudio refleja que uno de cada cuatro niños de entre cero y cinco años vive en malas condiciones, precisó Latorre en la presentación del texto.

En opinión de la directora Ejecutiva de la Achnu, Francis Valverde, esto revela la falta de políticas públicas reales que existe por parte de las autoridades para solucionar este tema.

Aunque Chile firmó y suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño junto a otros 57 países el 26 de enero de 1990, es el único país de Latinoamérica que no cuenta con una ley de protección integral a la infancia.

La legislación vigente data de 1967 y sólo vela por los niños y niñas en riesgo social.

Por otro lado, en esta nación son frecuentes las denuncias por violencia contra menores de pueblos indígenas como los mapuches.

Ante el reclamo de organizaciones que velan por la seguridad de la niñez, el Ejecutivo presentó el 30 de abril último, un proyecto de ley que norma protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa, que ya despierta polémicas, establece los lineamientos y criterios esenciales a ser considerados para prevenir vulneraciones y promover y proteger sus derechos.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
803
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.