Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?

Indra se adjudicó el servicio para nueva cédula y pasaporte de Chile

19/07/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los más altos estándares tecnológicos y de seguridad tendrá el nuevo sistema de identificación del Registro Civil, el cual contará con el reconocimiento facial, cédula y pasaporte electrónicos con chip y la verificación en línea de la identidad de la persona, y que se esperan estén implementados en 2013.

La empresa Indra Sistemas Chile se adjudicó la licitación del "Sistema de Identificación, Documentos de Identidad y de Viaje y Servicios Relacionados", debido a que obtuvo el puntaje más alto en el proceso de evaluación circunscrito al desarrollo de este proyecto y a las bases de la licitación respectivas.

El proceso de Evaluación Técnica estuvo a cargo de más de 20 funcionarios del Servicio y contó la participación de un equipo interdisciplinario de observadores que representaron a los Ministerios de Justicia, Interior, Relaciones Exteriores y Hacienda. Paralelamente, y en forma independiente, la Pontificia Universidad Católica de Chile aseguró la calidad de la evaluación.

Siete empresas nacionales y extranjeras fueron las que presentaron sus propuestas en el proceso de licitación, según informa el propio servicio estatal.

Entre las principales novedades que presentarán los nuevos pasaportes y cédulas se cuentan el reconocimiento facial, los documentos personales identificatorios electrónicos con chip y la verificación en línea de la identidad de la persona.

La nueva cédula de identidad beneficiará a cerca de 20 millones de personas y posibilita, además, abaratar los costos en torno a un 10%.

Asimismo, la ciudadanía contará con documentos de identificación que aumentarán sus niveles de seguridad en un 300%.

A través de la incorporación de un chip, la nueva cédula permitirá resguardar la inviolabilidad de la información identificatoria (datos biográficos y biométricos) y, por ende, que el titular detecte suplantaciones, clonaciones, adulteraciones y falsificaciones.

En tanto, el nuevo pasaporte electrónico, estará acorde a las recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional  (International Civil Aviation Organization - ICAO), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que promueve los reglamentos y normas únicas en la aeronáutica mundial.

En cuanto a las particularidades del pasaporte, éstas radican además en que permitirá detectar oportunamente documentos falsos o adulterados, a través de la verificación contenida en su chip, pues contendrá patrones para un reconocimiento facial y dactilar.

Actualmente, son más de 50 países los que están utilizando este tipo de pasaporte electrónico, tales como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, entre otros.

Post publicado originalmente por el mismo autor en BlogBiométrico.


Sobre esta noticia

Autor:
Miblogtecnologico (1147 noticias)
Visitas:
2213
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.