Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internetwebsolutions escriba una noticia?

El índice de inclusividad de Xenia se presentó oficialmente durante la exitosa conferencia internacional en Nápoles

21/12/2022 15:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proyecto Erasmus+ triunfa entre el público universitario

La conferencia final internacional XENIA "Procesos de inclusión, valorización de las diferencias y contraste contra las discriminaciones en contextos universitarios: métodos normativos, perspectivas teóricas y buenas prácticas para redefinir el sistema académico", celebrada el 9 de diciembre de 2022 en el Complesso di San Marcellino e Festo Largo S.Marcellino de la Universidad Federico II de Nápoles, representó la aventura final alcanzada dentro del proyecto europeo de tres años de duración "XENIA: The Inclusiveness Index" y un momento crucial para compartir los resultados y las consideraciones dentro de la comunidad científica y el público en general.

Para esta ocasión, el índice XENIA se abrió al público y estuvo disponible en 5 idiomas inglés/italiano/ griego/ esloveno y español en la Plataforma REA: https://www.xeniaindex.eu/xeniaindex.php La igualdad, el apoyo a la diversidad y la inclusión son los conceptos clave de XENIA, por eso se dispuso de servicio LIS, servicio de traducción simultánea y servicio de streaming para impulsar la inclusión.

El vídeo grabado de la Conferencia puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=Ebzc3L-a0b4 En la foto, los socios de XENIA del Centro Federico II Sinapsi de la Universidad de Nápoles (coordinador), la Universidad de Dublín, la Universidad de Barcelona, Internet Web Solutions (el socio informático de España), Antinoo Arcigay de Nápoles (Italia), Ozara Eslovenia y Hellenic Open University (Grecia) presentan la herramienta XENIA junto con los saludos de Emanuela Ferrante, Concejala de Deportes e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Nápoles. El evento, organizado para y con los estudiantes de Federico II, ha sido una oportunidad para debatir y desarrollar nuevas ideas y propuestas para la inclusión en la universidad. De hecho, antes de la conferencia se lanzó una llamada a la voz: "La inclusión que me gustaría". La convocatoria se dirigía a toda la comunidad académica de estudiantes que quisieran compartir reflexiones y experiencias sobre las discriminaciones vinculadas a las identidades de género y a la orientación sexual en la Universidad.

La sección estaba abierta a los estudiantes que tuvieran el deseo de expresar formas alternativas en relación con el tema de la inclusión utilizando formas alternativas de comunicación (eslóganes, campañas sociales, producciones digitales...).

La sección estaba abierta a los estudiantes que tuvieran el deseo de expresar formas alternativas en relación con el tema de la inclusión

Desde una perspectiva ambientalmente sostenible, todos los trabajos de los estudiantes se expusieron en un producto multimedial único durante todo el día en la majestuosa iglesia desacralizada de S. Marcellino donde se celebró la Conferencia.

Por la tarde siguió el grupo de trabajo "In-visibilità: microagresiones y sexismo Discutidor" con Daniela Scafaro Omolesbobifobia: estudiantes inesperados con Carmen Ferrara y Tea Vuga XENIA utilizó este evento de explotación para tender el puente entre las instituciones y los estudiantes, bajo el paraguas de XENIA. El evento atrajo a más de 100 participantes presenciales y la respuesta al enfoque de XENIA fue extremadamente positiva, reflejando las reacciones recibidas en los otros eventos de explotación de esta segunda fase.

Un gran éxito, una herramienta innovadora, un sueño hecho realidad.

XENIA es un reto asombroso y gratificante para hacer una herramienta informática inclusiva y que cambie el mundo para que las universidades sean más inclusivas y estén mejor conectadas con sus comunidades".

 


Sobre esta noticia

Autor:
Internetwebsolutions (111 noticias)
Visitas:
8271
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.