Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

Inauguración de registro civil en Coyhuique, Chile

11/07/2010 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Se efectuó la inauguración de la ampliación de las oficinas del Registro Civil en Coyhaique, Chile, que se realizó gracias a una inversión de 291 millones de pesos que fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La obra que se llevó a cabo en el antiguo edificio que fue remodelado y construido nuevamente ampliándolo de 295.16 m2., a 530.08 m2., albergando en éstas dependencias a la Dirección Regional en el segundo piso y en el primer piso, al funcionamiento de la Oficina Provincial Coyhaique.

Esta obra tuvo algunos años, pero cuando fue presentada ante el CORE, fue un tema prioritario porque es un edificio que brindará dignidad al servidor público y dignidad al ciudadano que viene a realizar sus trámites. Hacemos entrega a la ciudad de este hermoso edificio que esta hecha con altos estándares de calidad y que irá en beneficio de todos los aiseninos.

Por su parte, la Subdirectora de Operaciones del Registro Civil, Elena Yáñez, destacó la inversión realizada por el Gobierno Regional, "tendremos una atención más eficiente y con las condiciones adecuadas de infraestructura, lo que realzará los valores que tenemos como institución".

Las mejoras que se realizaron fueron la remodelación del hall de atención de público, aumentando a más del doble la superficie original de la oficina, entregando una espera de atención más cómoda y segura. Se incorporó mobiliario de primera línea para la atención de público permitiendo un trabajo en condiciones ergonométricas correctas y seguras.

Otro punto a destacar es la señalética que es uniforme y clara con los colores institucionales en 3 idiomas (español, mapudungun e inglés). Se procuró que la iluminación esté dentro del estándar de luz solicitado para la zona y por normativa y la climatización es adecuada y segura permitiendo condiciones confortables.

Finalmente, el Presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, René Hermosilla, agregó que "estamos muy contentos como Consejo porque esto en el fondo además de los recursos y la efectividad esto viene a dignificar al funcionario público donde tendrá un espacio agradable y naturalmente generará un beneficio en los ciudadanos".

Fuente|El Patagón.


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
1442
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.