Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Se Inaugura Laguna y Juegos de Agua en Qta. Normal

26/01/2012 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta intervención es la más relevante en los últimos 80 años y se realiza en las 4, 4 hectáreas más concurridas del parque, que es visitado cada año por 800 mil personas

Esta intervención es la más relevante en los últimos 80 años y se realiza en las 4, 4 hectáreas más concurridas del parque, que es visitado cada año por 800 mil personas.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, y la intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, inauguró las obras de mejoramiento del parque Quinta Normal, que incluyen una remozada plaza de acceso oriente y una nueva laguna de botes y juegos de agua, que en la noche se transforman en un espectáculo de luces y colores.

El proyecto, que se inició en 2010, significó una inversión de 2 mil 585 millones de pesos, y se extiende desde el actual acceso al Metro Línea 5, por la avenida Matucana, hasta el sector de la laguna de botes, cubriendo una superficie de 44.000 metros cuadrados. Esta intervención es la más relevante en los últimos 80 años y se realiza en las 4, 4 hectáreas de mayor uso por parte de los visitantes.

“Esta intervención busca revitalizar el patrimonio histórico que significa el parque Quinta Normal para todo el país, y la inauguramos en una época especial, en pleno verano, cuando muchas familias están de vacaciones y necesitan un espacio público donde venir a recrearse, en un área verde amable, segura, con una gran laguna y juegos de agua que sirven para capear el calor en el día y en la noche se transforman en un colorido espectáculo”, dijo el ministro Pérez Mackenna.

La plaza de acceso oriente tiene una superficie de 10.100 metros cuadrados y contempló la instalación de adoquines y baldosas, mobiliario urbano y nuevas luminarias. Este tratamiento del espacio permitirá una continuidad visual entre la vía pública y el interior del parque.

En tanto, la plaza de juegos de agua, de 900 metros cuadrados, es un área de atracción del sector, compuesta por una fuente con chorros de agua y juegos de luces, que se encienden al atardecer.

Otra de las obras de envergadura fue la renovación de la laguna de botes de 21.300 metros cuadrados, que incluye un nuevo muelle y terrazas. Adicionalmente, se construyeron bajo la zona de juegos de agua servicios higiénicos subterráneos para los visitantes. En el lugar también se ubica la sala de máquinas, desde donde se controla computacionalmente el manejo de los juegos y el regadío. La remodelación fue diseñada por el arquitecto Teodoro Fernández, y ejecutada por la empresa Ingeniería Integral Fray Jorge S.A.

El nombre de "Quinta" se debe a que en el tiempo de la colonia española había fundos que pagaban una quinta parte de sus ganancias a las autoridades

El alcalde Zalaquett agradeció al “Gobierno por el excelente trabajo realizado en conjunto con nuestro municipio en la remodelación de la laguna del Parque Quinta Normal y su entorno, lugar que desde ahora ofrecerá a sus más de 800 mil visitantes anuales un recinto seguro y con renovadas atracciones como botes, juegos de agua y mejores áreas verdes para el esparcimiento, junto con un dispositivo de seguridad de vigilantes motorizados y a pie, dispuestos por la Municipalidad de Santiago para resguardar la integridad de las personas en este tradicional espacio de encuentro y recreación familiar”.

“Es un orgullo ser testigo del mejoramiento de un lugar tan emblemático de la Región Metropolitana, como lo es la Quinta Normal. De esta manera nuestro Gobierno sigue impulsando y concretando obras que, junto con sumar áreas verdes para la ciudad, favorecen la vida al aire libre y ayudan a mejor la calidad de vida de las familias santiaguinas”, señaló Cecilia Pérez, intendenta Metropolitana.

El Parque Quinta Normal

El parque Quinta Normal fue inaugurado por el Presidente Manuel Bulnes en 1841, tiene una extensión de 36 hectáreas, es uno de los “pulmones verdes” de la capital, y es visitado por unas 800 mil personas al año. Aunque se encuentra dentro del territorio de la comuna de la Quinta Normal, está bajo la administración de la municipalidad de Santiago y es un parque popular y de acceso gratuito, donde periódicamente se llevan a cabo festivales musicales y otras actividades culturales.

El parque está abierto de lunes a domingo desde las 07:30 hasta las 20:00 horas y aloja museos y centros educativos, entre los que se encuentran el Museo Nacional de Historia Natural: con acento en el continente sudamericano y valiosas colecciones de zoología, botánica, arqueología, antropología y otras variadas ramas de la ciencia y el conocimiento; el Museo Ferroviario de Chile con su colección de 15 antiguas locomotoras a vapor y vagones para el transporte da cuenta del desarrollo del tren en Chile, desde finales del siglo XIX hasta principios del Siglo XX; el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Infantil y el Centro de Extensión Quinta Normal.

El nombre de "Quinta" se debe a que en el tiempo de la colonia española había fundos que pagaban una quinta parte de sus ganancias a las autoridades. El término "Normal" corresponde a la Escuela Normal de París.

Fuente: Www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
688
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.