¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jardinesverticales escriba una noticia?
Aprende a cultivar tus propias verduras de una forma sana, ecológica y económica sacando el máximo partido a los espacios muertos de tu hogar
El huerto urbano vertical. Los espacios verdes en las ciudades son cada vez más escasos y por tanto más valorados. Las plantas nos ayudan no solamente a combatir el CO2 y purificar el ambiente sino que también a efecto estético dan un valor añadido. Además, ayudan a combatir algunas enfermedades que solemos padecer hoy en día como la ansiedad o el estrés.
Si a ésto le sumamos la posibilidad de cultivar nuestras propios alimentos en casa de forma ecológica nos aportará una mejor salud y calidad de vida. Además, ya no es necesario tener jardín en casa o disponer de grandes espacios. ¿La solución? Montar un huerto urbano vertical.
De esta forma, podremos aprovechar espacios muertos en casa como las pared, ya sea en la cocina para cultivar nuestras propias especies, o en nuestra terraza.
En este post encontrarás ideas para poder sacarle el máximo partido a cualquier pared incluso reciclando materiales tan comunes como pueden ser las botellas de plástico.
Http://todojardinesverticales.com/huerto-urbano-vertical/
De esta forma te será muy fácil montar tu propio huerto urbano en casa y podrás disfrutar del mejor sabor en tus frutas y verduras. Bastará con que la cuides con un poco de abono y agua pudiendo automatizar el sistema de riego para no tener que estar tan pendiente.
Los efectos de cultivar tú mismo tus propios alimentos mejora de forma considerable el sabor y calidad de las verduras, tal y como ocurre por ejemplo con el tomate. Podrás escoger las especies que más te gusten sin estar limitado a lo que haya disponible en el supermercado.
Un ejemplo es la variedad de tomate corazón de buey: Con una finísima piel, pocas pipas y mucha carne con un delicioso sabor.
Es muy difícil de encontrarlo en las fruterías y supermercados porque, a pesar de su magnífica calidad, no soporta el transporte. Sin embargo, si lo cultivas tú mismo podrás tenerlo directo de la huerta a la mesa así que desde aquí te animamos a que comiences con tu propio huerto urbano.