¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informar escriba una noticia?
Esta mañana ha tenido lugar un paro de diez minutos y concentraciones del personal sanitario de los tres Centros de Salud y el Hospital Universitario de la Ciudad Autónoma de Ceuta en la convocatoria del Sindicato Médico de Ceuta, a la que se ha sumado el Colegio de Médicos de dicha ciudad
04/07/2019.- La jornada de protesta ha supuesto un éxito rotundo ya que ha habido una participación masiva de los profesionales de la salud, con cobertura de todos los medios de comunicación locales, y ha contado con la participación de la administración sanitaria (INGESA), el Gobierno de la Ciudad Autónoma, así como el resto de organizaciones sindicales.
Los paros y concentraciones de protesta son la reacción a los hechos acaecidos en la tarde de ayer, en la un equipo del 061 formado por un médico, una enfermera y dos técnicos de emergencias, que fueron fuertemente agredidos por el mismo paciente que había solicitado asistencia sanitaria urgente en su domicilio, por estar convulsionando. En la mañana de hoy se han practicado las diligencias judiciales previas, quedando el agresor en libertad con cargos.
Desde el Sindicato Médico y el Colegio de Médicos de Ceuta se ha trasladado un comunicado de prensa de condena y repulsa enérgica ante este nuevo acto de violencia del que han sido víctimas los cuatro profesionales de la salud, en el ejercicio de su labor asistencial. Un acto que, lamentablemente, contribuye a incrementar la abultada estadística de violencia sanitaria registrada en Ceuta (más de 206 notificados en los últimos 8 años). También han expresado su máxima solidaridad con las cuatro víctimas y sus familias, deseándoles una pronta recuperación de sus lesiones físicas y psíquicas, tras la dramática experiencia vivida.
Paro de diez minutos
Desde ambas instituciones se ha instado nuevamente a las administraciones competentes a revisar y redoblar esfuerzos para prevenir y luchar contra la lacra de las agresiones al personal sanitario, una forma de violencia que pone en serio peligro la calidad asistencial, que debe basarse en una necesaria relación de mutua confianza médico-paciente. Al mismo tiempo han indicado que se hace necesario extender a toda la población la concienciación de que respetar a los profesionales sanitarios es cuidar de la salud de todos, un compromiso que compete a todos los agentes de salud y a la sociedad misma, paraque haga efectiva la tolerancia cero contra las agresiones a los profesionales de la salud.
Por último, el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, el Dr. Enrique Roviralta, ha manifestado ante los medios de comunicación que “los episodios de violencia contra el personal sanitario están carcomiendo el propio sistema sanitario y la necesaria relación de confianza médico-paciente, sin la cual, la calidad del mismo está en serio peligro”. También ha rematado sus declaraciones preguntándose "qué tipo de sociedad 'enferma' es aquella en la que sus médicos y enfermeros, son agredidos, atacados o violentados por aquellos a los que pretenden cuidar y atender".