Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Hongos en la piel: síntomas, causas y qué hacer

07/10/2021 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- Los hongos son microorganismos que pueden causar micosis en el ser humano y son capaces de convivir de forma permanente con él sin llegar a causarle una infección, aunque en determinadas ocasiones puede acabar desarrollándose.

Los hongos cutáneos pueden convertirse en patógenos y volverse peligrosos para la salud, pudiendo ocurrir tras un debilitamiento del sistema inmunitario. También es por este motivo que las infecciones por hongos son más comunes en la temporada de calor. De hecho, la humedad, el calor y la permanencia en los lugares muy concurridos favorecen su incremento.

¿Cuáles son los más comunes? Podemos hablar de las micosis cutáneas, que afectan las superficies y las subcutáneas, que se expanden hasta la dermis.

Dermatosis: afecta a las uñas, los pelos y el pelo (es decir, las áreas queratinizadas).

Candidosis: se desarrolla en las áreas húmedas del cuerpo (ingle, axilas y entre los dedos).

Pitiriasis versicolor: provoca la aparición de manchas descamativas en diferentes regiones, como el cuello, los hombros, el pecho, el estómago, los brazos y la cara.

Síntomas: Discromía o alteración de la pigmentación de la piel (manchas blancas, rojas o marrones, con bordes escamosos y elevados). Puede provocar alopecia en forma de parches en el cuero cabelludo.

Prurito, inflamación e irritación, onicomicosis, dermatofitosis o tiña del cuerpo; pie de atleta, malassezia, dermatofitides.

¿Cuáles son las causas? Pueden aparecer por dieta incorrecta, falta de higiene, estrés, exceso de calor, sudoración excesiva, ropa muy ajustada, uso prolongado de fármacos inmunosupresores, antibióticos o medicamentos a base de cortisona, humedad.

¿Cómo se tratan? Fármacos antimicóticos que se aplican sobre la lesión; fármacos antimicóticos que se toman por vía oral, fármacos corticosteroides para calmar el prurito, fármacos para los hongos de la piel.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1330
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.