¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Un autobús fue incendiado y varios efectivos de la policía militarizada de Carabineros resultaron heridos en la capital chilena por incidentes violentos al culminar la conmemoración del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. El transporte colectivo de la capital chilena fue asaltado por una turba de encapuchados, que obligaron a los pasajeros y al conductor a dejar el vehículo, que fue incendiado. Los incidentes, menores a los de años anteriores según medios locales, se registraron en Villa Francia, en la comuna de Estación Central y en las comunas de Peñalolén, San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Bernardo, Quilicura y Pudahuel. En decenas de sectores de la Región Metropolitana, grupos de inconformes instalaron barricadas y atacaron a la policía a pedradas, bombas incendiarias y hasta armas de fuego. La policía utilizó carros lanzaagua, y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes en escaramuzas que se prolongaron hasta medianoche. En el sector de Los Morros, comuna de San Bernardo, fue herido con perdigones, el teniente de Carabineros, Antonio Muñoz y en la comuna de Quilicura, fue herido también con perdigones, el sargento Carlos Encina. Unas 30 mil personas fueron además afectadas por cortes de luz provocados por sabotajes a las líneas de trasmisión de electricidad.