Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Viajando De Incógnito escriba una noticia?

Hedeby y el comercio en la época vikinga

31/08/2022 17:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los vikingos eran temibles guerreros, pero también grandes comerciantes, y su mayor centro comercial era la mítica ciudad de Hedeby

Cuando uno piensa en los vikingos no se imagina comerciantes, sino guerreros. Y es cierto que eran unos guerreros temibles: la época vikinga se caracterizó por las incursiones que éstos hacían a lo largo de toda la costa europea, llegando incluso hasta el mediterráneo. A menudo atacaban por la noche, navegando con sus temidos drakkar hasta los pueblos costeros, o remontando los ríos navegables. Asaltaban los pueblos o ciudades despiadadamente, dejando todo en llamas y marchándose con el botín. Todo esto es cierto, pero no es lo único que hacían.

Los vikingos eran en su origen buenos guerreros, como todos los pueblos germánicos, pero la base de su economía era sobre todo la agricultura y la pesca, y un poco el comercio. No está claro qué les motivó a convertirse en piratas y saqueadores, pero lo que sí se sabe es que sus barcos eran extraordinarios, y eso les permitía alcanzar en sus expediciones los puntos más desprotegidos, dándoles casi siempre el factor sorpresa.

Poco a poco, los reinos europeos fueron fortificando sus pueblos y ciudades para defenderse de los vikingos, de modo que sus expediciones de saqueo eran cada vez menos sencillas. Sin embargo, habían ido acumulando riquezas de los saqueos, seguían teniendo unos barcos magníficos, y conocían a la perfección todas las rutas marinas, tanto fluviales como marítimas. Todo eso les empujó a convertirse progresivamente en comerciantes. Construyeron asentamientos en sitios estratégicos, y desde allí transportaban las mercancías por barco hasta sitios tan lejanos como Bagdad o Constantinopla.

Uno de los mayores asentamientos comerciales que construyeron fue el de Hedeby

Uno de los mayores asentamientos comerciales que construyeron fue el de Hedeby (en alemán Haithabu), en el actual estado alemán de Schleswig-Holstein. Esta ciudad, que es su día contaba con una población de más de mil habitantes, estaba en la situación ideal para ser el centro comercial más importante de la época. Era la ciudad más al sur de los vikingos, casi haciendo frontera con los sajones, pero sin embargo protegida de estos por una muralla que recorría casi toda la península de Jutlandia. Aun así su cercanía permitía el comercio por tierra con el resto de Europa. Estaba situada en una bahía que daba protección a los barcos, y desde aquí podían llegar navegando tanto al mar del norte como al mar del este, lo que la hacía una buena parada en la ruta este-oeste. Durante más de trescientos años fue la ciudad vikinga más importante, por lo menos en lo que al comercio se refiere.

El final de Hedeby sobrevino en 1066, año que suele considerarse como el fin de la época vikinga. Primero fue destruida por los vikingos noruegos, que estaban en guerra con los vikingos daneses. Y antes de que pudiera recuperarse del todo fue definitivamente destruida por los eslavos. Fue totalmente abandonada y olvidada, y su relevo como poder comercial fue tomado por Lübeck y la liga Hanseática, aunque unos doscientos años más tarde.


Sobre esta noticia

Autor:
Viajando De Incógnito (2 noticias)
Visitas:
4993
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.