Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Minos escriba una noticia?

La Haya deslinda posición y desbarata posición chilena

06/02/2010 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“No procede porque ya se allanaron, ya la competencia fue como se dice prolongada”

La Haya no puede restringir su competencia ante posible pedido chilenoEl presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, opinó que ante una eventual petición chilena a La Haya para que restrinja su competencia ante la demanda peruana, ésta no procedería porque ese país ya se allanó a esta instancia.

“No procede porque ya se allanaron, ya la competencia fue como se dice prolongada”, sostuvo en un programa de televisión.

Villa Stein señaló que la demanda peruana tiene grandes posibilidades de ganar en la Corte Internacional de La Haya porque está totalmente sustentada con argumentos jurídicos presentados en su memoria.

“Todo nos respalda, absolutamente todo, mejor dicho esa es una sentencia cantada, ellos lo saben perfectamente, eso está completamente claro”, afirmó.

En ese sentido, dijo esperar que Chile respete el fallo final de la Corte Internacional de La Haya teniendo en cuenta que se trata de un país signatario de los compromisos internacionales.

“Como quiera que vivimos en un orden jurídico moderno donde se impone la cultura de la solución pacífica de las controversias, el respeto a los tratados y orden internacional (…) Chile que es un país muy culto va respetar lo que resulte de este fallo”, agregó.

Como se recuerda, el diario El Mercurio, publicó que la contrademanda chilena, que debe ser presentada a más tarde el 9 de marzo próximo, pediría a La Haya que restrinja su competencia y se abstenga de dirimir la petición peruana.

El Gobierno peruano basa la demanda presentada en La Haya en que no existe un tratado de límites que fije la frontera marítima con Chile, y que los convenios pesqueros de 1952 y 1954 no pueden ser considerados como tal.

Chile, por su parte, sostiene que dichos convenios fundamentan su posición respecto a que no existe un asunto pendiente en esa materia.

(Con información de Andina)

fuente La República


Sobre esta noticia

Autor:
Minos (243 noticias)
Visitas:
2244
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.