¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Selena Galés escriba una noticia?
TuneUp comparte algunos buenos consejos para deshacerte de tu vieja laptop, pero no sin antes eliminar toda tu información personal con seguridad
Las tendencias del mercado son claras, cada vez más personas se hacen con un equipo Mac para uso personal después de años de venir utilizando Windows. Pero también, hay muchos usuarios de Windows convencidos que, tras el lanzamiento de Windows 8, han aprovechado para renovar su equipo. En cualquier caso, esto nos deja con una laptop, incluso a veces más de una, muy vieja sin más uso que ocupar espacio en algún lugar de la casa o la oficina. TuneUp Utilities pone algunos consejos a tu disposición para buscar un nuevo lugar donde aprovechen tu vieja laptop, o deshacerte de ella de forma responsable.
En primer lugar, es muy importante asegurarse de que no queda ninguna información personal en los equipos antes de que abandonen nuestras manos. Algunas medidas para garantizarlo:
• Quitar el disco duro. Esto podría ser un poco técnico para algunos, pero es definitivamente la mejor manera de asegurarse de que no dejas escapar nada. Luego, puedes reutilizar el disco duro, con una carcasa y utilizarlo como disco externo, o destruirlo si no puede ser reutilizado, entre otras opciones.
• Otra opción es borrar los datos con una de las muchas utilidades disponibles. El propio TuneUp Utilities 2014 cuenta con la función TuneUp Shredder para eliminar de forma segura los datos. Basta con seleccionar las carpetas o archivos a eliminar y elegir el método de borrado más lento para asegurar que tus datos son irrecuperables.
• Si el próximo paso es deshacerse de la laptop, también es necesario deshacerse de los archivos y funciones ocultos que pueden contener todavía algunos de tus datos personales. Para ello, utiliza herramientas específicas como www.killdisk.com o www.dban.org.
Puede parecer extraño, pasar tanto tiempo en una máquina que ya no utilizas, pero vale la pena, sobre todo si has decidido desprenderte de tu portátil.
Qué hacer con la vieja laptop:
1. Dáselo a una escuela o institución de caridad local. Las asociaciones que recogen, reciclan y reutilizan equipos son cada vez más populares, busca una cercana a tu domicilio. Asegúrate de volver a instalar el sistema operativo Windows que venía con ella (Esto será en forma de una recuperación o restauración de disco que se suele suministrar con la máquina).
2. Recicla a través de un programa nacional. Infórmate en Internet sobre las diferentes opciones para reciclar un equipo portátil en tu zona. En España por ejemplo, desde 2005, cuando compras un nuevo producto equivalente al viejo, el vendedor tiene la responsabilidad de recoger el equipo usado. En otros países, fabricantes como Dell, Lenovo y Toshiba se hacen cargo de los equipos que fabrican sin cargo para el cliente.
TuneUp Utilities establece que es importante eliminar toda la información personal para luego tomar una decisión responsable sobre qué hacer con tu laptop
3. Deshacerse de la máquina de una manera respetuosa con el medio ambiente. La mayoría de las autoridades locales ofrecen instalaciones donde se puede dejar el equipo y les permitan reciclar los muchos componentes que tienen materiales reutilizables y los de alta contaminación que contienen las laptops. Esta quizá es la última opción a considerar cuando la máquina ya no funciona.
TuneUp anima a reciclar antes que abandonar o tirar a la basura los equipos y así permitir su reutilización. Es importante recordar que el hecho de que uno ya no necesite el equipo no quiere decir que alguien más no pueda disfrutarlo.
Todas las opciones son buenas, pero no olvides eliminar tus datos con un programa que te mantenga seguro como TuneUp Utilities™ 2014. Compatible con todas las versiones de Windows desde Windows XP, hasta Windows 8.1. Para más información sobre TuneUp Utilities, visita la página web oficial http://www.tuneup.mx/products/tuneup-utilities/features/.
Acerca de TuneUp
TuneUp es el proveedor líder de herramientas de software inteligentes que permiten que los usuarios ajusten el sistema operativo y los programas para obtener un rendimiento óptimo. TuneUp Utilities protege a los usuarios de los problemas en los equipos y aumenta su rendimiento y seguridad.
Este enfoque tan centrado en los clientes y su gran atención al detalle en la entrega de productos y la prestación de servicios ha llevado a AVG Technologies a adquirir TuneUp.
AVG Technologies adquirió TuneUp en agosto de 2011 porque cree que comparten un objetivo común: eliminar algunos de los quebraderos de cabeza de la vida digital y hacer que nuestros mundos digitales sean más fáciles de explorar y proteger, y que se pueda disfrutar de ellos de un modo más agradable.
La suma de las opiniones de los más de 150 millones de usuarios de la sólida comunidad de AVG con los 15 años de experiencia de TuneUp garantizará que, juntos, AVG Technologies y TuneUp seguirán evolucionando para satisfacer las necesidades de los clientes que se conectan a Internet.
TuneUp está disponible en español, alemán, inglés, francés y portugués. Los usuarios finales pueden encontrar TuneUp Utilities en el sitio web de la compañía en: www.tuneup.mx