Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

¿Qué hacer cuando sangra la nariz? Primeros auxilios para la hemorragia nasal

15/12/2017 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por qué sale sangre de la nariz

En general, una hemorragia nasal o epistaxis nasal no suele ser grave y es un problema de salud menor, fácil de controlar. Si el sangrado de nariz te impresiona, piensa que en realidad la nariz posee en su interior, una gran cantidad de vasos sanguíneos superficiales, que frente a un impacto un poco fuerte, pueden romperse fácilmente y ocasionarte una hemorragia nasal.

¿Por qué sangra la nariz de la nada? Son varios los factores que pueden provocarte hemorragia nasal. Los más comunes son:

  • Sonar la nariz con mucha fuerza
  • Estornudar fuerte
  • La rinitis alérgica
  • Infecciones, resfriados, sinusitis
  • Golpes
  • Cirugía nasal
  • Presencia de un cuerpo extraño
  • Respirar aire muy frío o muy seco
  • Uso de inhaladores nasales
  • Inhalar sustancias irritantes químicas
  • Realizar tratamientos anticoagulantes con aspirina
  • Consumir antiinflamatorios
  • La hipertensión arterial

Ahora que ya conoces las principales causas de hemorragia nasal, es probable que te preguntes: ¿qué hacer cuando te sangra la nariz? ¡Descúbrelo en las siguientes líneas!

Qué hacer cuando te sale sangre de la nariz

Si bien el sangrado de nariz en adultos y en niños es algo normal, requiere de ciertos cuidados para poder cortar la hemorragia nasal de forma rápida y fácil. ¿Quieres conocerlos? Toma nota.

  • Pone la cabeza hacia adelante. Busca una posición cómoda e inclina la cabeza hacia adelante y no hacia atrás como a veces se suele aconsejar, ya que te tragarás la sangre. Intenta respirar con tranquilidad por la boca.
  • Aprieta la nariz. Con mano firme, pero con suavidad, aprieta con los dedos ambos lados de la nariz, durante 3 minutos aproximadamente. Suelta, vuelve a realizar el procedimiento y repite una vez más si es necesario. Finalmente, comprueba si la sangre por la nariz y boca ha parado de salir. Si no es así, continúa ejerciendo presión suave en la nariz, comprobando cada 5 minutos si el sangrado de nariz repentino ha parado.
  • Coloca compresas de hielo. Toma una bolsa de hielo o compresa muy fría y colócalo sobre tu nariz, para ayudar a que el sangrado de nariz se frene. Cuando notes que la hemorragia nasal ha terminado, reanuda tus actividades poco a poco, pero no levantes objetos pesados ni realices actividades que te cansen mucho físicamente. Tampoco te suenes la nariz al menos hasta el otro día.
Cuándo acudir al médico frente a un sangrado de nariz

¿Es necesario acudir al médico después de una hemorragia nasal? La mayoría de las veces no es necesario, ya que en general la causa más frecuente de sangrado nasal son los accidentes domésticos. Pero existen otro tipo de situaciones que ameritan el diagnóstico médico:

  • Si has realizado las maniobras con anterioridad citadas y pasa el tiempo y el sangrado nasal no se detiene.
  • Si además de la hemorragia nasal, sufres de sudores, fatiga, somnolencia y tienes la piel pálida.
  • Si la epitaxis nasal no para y es acompañada de tos o dificultad para respirar.
  • Si te has realizado una cirugía nasal recontentamente.
  • Si tienes un tumor en la nariz.
  • Si sufriste un golpe en la cabeza o la cara.
  • Si sufres de hipertensión.

image

Remedios caseros para la salud cardiovascular

Si bien una hemorragia nasal no es una enfermedad en sí misma, puede ser ocasionada por algún trastorno de la salud cardiovascular, por ejemplo, un ataque de alta presión. Para prevenir cualquier complicación, incluido botar sangre por la nariz, nada mejor que recurrir a la ayuda de remedios naturales que te ayuden a regularizar la función cardiovascular de tu cuerpo. ¿Quieres conocer algunos de los más efectivos? Dale un vistazo a las siguientes recomendaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4315
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.