Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jardinesverticales escriba una noticia?

Cómo hacer un huerto a partir de semillas

07/04/2017 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cómo hacer un huerto a partir de semillas. En la época de primavera es el momento ideal para comenzar con nuestro huerto. Tanto si queremos hacerlo en un jardín como si queremos hacerlo urbano en casa, se trata de un momento ideal para comenzar con las plantaciones.

Es una fecha especialmente propicia para conseguir la germinación de semillas fácilmente. De esta forma, podremos obtener nosotros mismos nuestros propios plantones, sin necesidad de tener que ir a comprarlos.

image

Cómo hacer un huerto a partir de semillas

Para quienes no hayan cultivado nunca puede resultar todo un reto. Sin embargo, conseguir hacer germinar nuestras semillas y obtener los plantones para nuestro propio huerto es bastante sencillo. Sólo se requiere luz, buena temperatura, sustrato y humedad correcta.

De esta forma, podremos obtener nuestra propia producción natural y ecológica. Además, tendremos la satisfacción personal de haberlo hecho nosotros mismos.

Para ello, vamos a daros unos consejos sobre cómo hacer un huerto a partir de semillas.

Cómo hacer un huerto a partir de semillas Invernadero

Si queremos sacar nosotros mismos los plantones a partir de semillas, es conveniente tener un espacio donde garanticemos la temperatura de la planta. En esta época de primavera, el clima empieza a ser muy agradable pero existen lugares con cambios bruscos e incluso donde todavía puede caer alguna pequeña helada.

Incluso si estamos en una zona urbana, siempre es muy recomendable utilizar un invernadero. De esta forma, no no sólo protegeremos la planta de una bajada de temperaturas sino que favoreceremos y fomentaremos su crecimiento. El motivo es que cuanto más calor, luz y agua le demos se desarrollarán mejor y más rápido.

Para ello, en el mercado existen muchos productos que nos ayudarán con esta tarea. Tenemos disponibles diversos tipos y tamaños de invernadero. Todo dependerá del espacio que tengamos en casa para conseguir cultivarlo.

Los mejores son los que disponen de varias estanterías para poder aprovechar el espacio a lo alto. Son los más recomendables para nuestro huerto urbano vertical. Con ellos podremos aprovechar el máximo cada metro cuadrado del que dispongamos.

Suelen constar de varias bandejas superiores para aprovechar mejor el espacio vertical. Con este producto tendremos más margen para mantener dentro las plantas hasta que consigamos un mayor crecimiento. De hecho, podemos mantener nuestras plantas en él hasta el mes de mayo aproximadamente.

Para entonces, habrán alcanzado un buen tamaño y será el momento ideal para el trasplante.

Bandejas

También tenemos disponibles las bandejas de cultivo. En ellas nos vienen incluidas los semilleros y dos bandejas: Una inferior que recoge la humedad sobrante cada vez que reguemos y otra superior transparente que deja traspasar la luz. De esta forma, conseguimos una buena iluminación y temperatura para las plantas.

Se trata de un producto muy recomendable para una primera frase de su crecimiento. Sin embargo, es probable que en 2 semanas ya se nos haya quedado pequeño.

Si te ha gustado el post no olvides compartirlo


Sobre esta noticia

Autor:
Jardinesverticales (54 noticias)
Fuente:
todojardinesverticales.com
Visitas:
5437
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.