Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Grupos sociales dicen que Brasil "violó derechos humanos" durante el Mundial

08/11/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Comité Popular del Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 publicó este sábado en Río de Janeiro un informe en el que se denuncia que el Gobierno brasileño "violó los derechos humanos". image Estadio de Río de Janeiro durante los preparativos de la final del Mundial 2014

El Comité Popular del Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el cual aglutina diversos movimientos sociales, publicó este viernes en Río de Janeiro un informe en el que denuncia que el Gobierno brasileño "violó los derechos humanos" durante la organización de estos eventos. Uno de los aspectos que abarca el estudio de esta organización es el impacto de estos dos grandes eventos sobre la vivienda, algo que, según sus pesquisas, significó el desalojo forzoso de alrededor de 250.000 brasileños.

En el informe del comité también se vincula el nombre de las grandes constructoras brasileñas que realizaron las obras de las principales infraestructuras para la celebración de estos torneos con la financiación de las campañas políticas de los partidos que participaron en las elecciones de octubre en este país.

Más sobre

image 250 mil familias perdieron o podrían perder sus viviendas por las obras de infraestructura

En el ámbito del empleo, se argumenta que la participación de los cerca de 14.000 voluntarios que colaboraron con la FIFA durante el Mundial viola la legislación laboral brasileña, que estipula que el voluntariado solo se permite en entidades públicas o en instituciones privadas sin ánimo de lucro. Según los cálculos de esta organización social, en la que participan institutos de investigación y representantes de comunidades, el Mundial de fútbol supuso un gasto para las arcas del país de 33.853 millones de reales (unos 15.387 millones de dólares).

Del mismo modo, también critican la baja inversión privada, algo que, en su opinión, el Gobierno "sobreestimó" e indican que el dinero público podría haber sido invertido en subsanar un tercio del déficit de camas en los hospitales del país. En materia medioambiental, el informe dice que no se han respetado las leyes de impacto ambiental para la realización de las obras y que también se produjeron simplificaciones en los procedimientos de licitación ambiental para "los proyectos de interés público".

image

Otro aspecto destacado en este estudio es el legado sobre la estructura deportiva del país y denuncian que, a día de hoy, muchos deportistas brasileños no pueden entrenarse en instalaciones adecuadas de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Además, este comité popular también denunció en su informe que, como consecuencia de la organización de estos eventos, aumentó el precio de los transportes públicos, una de las peticiones que motivaron las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar en Brasil en junio de 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
4513
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.