¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El gobierno comenzó la toma de las instalaciones del Complejo Hotelero Margarita Hilton & Suites tras su adquisición mediante decreto firmado por el del presidente Hugo Chávez
El mandatario venezolano promulgó el decreto el viernes invocando razones de utilidad pública y social.
"El 13 de octubre venció la concesión de la cadena Hilton... lo que si está aclaro... es que nosotros no hemos hecho ninguna medida arbitraria, lo que hemos hecho es tomar posesión legitima de un bien que le pertenece a todo el pueblo venezolano", dijo Morejón en una entrevista difundida por la estatal Venezolana de Televisión.
El decreto, paso previo a la expropiación, se convirtió en ley tras su publicación el 9 de octubre en la Gaceta Oficial.
De acuerdo al escrito, el presidente decretó la "adquisición forzosa de los activos, bienes muebles e inmuebles, y bienhechurías... propiedad de las empresas Inversiones Pueblamar y Desarrollos M.B.K, C.A.", empresas que hasta ahora no se han pronunciado al respecto.
Morejón destacó que la toma se está realizando a puertas abiertas y que los 13.000 socios de tiempo compartido podrán seguir disfrutando de los espacios del hotel y se respetarán sus condiciones contractuales.
"Siéntanse seguros todos los operadores (turísticos), todos los que tengan compromisos... que nosotros vamos a dar fiel cumplimiento de todos esos contratos", acotó.
"Lo que queremos es mejorar esas instalaciones y que esas instalaciones sean abiertas también a la formación" de personal para el sector turístico, agregó.
El ministro señaló que el gobierno considera "necesario levantar un informe", previo a la negociación, "porque el hotel está en deterioro".
"Estamos estudiando la situación en la que entrega el hotel la cadena Hilton, que no es propietaria del hotel, y que utilizó su concesión de manera inapropiada", sostuvo.
El mandatario venezolano promulgó el decreto el viernes invocando razones de utilidad pública y social
El decreto también contempla la afectación de los activos y bienes que se encuentran dentro de los limites de la propiedad de más de 89.600 metros cuadrados, ubicada en el estado Nueva Esparta, a unos 310 kilómetros al noreste de Caracas.
No está claro cuánto podría pagar. El ministro informó que el gobierno ya tenía la mayoría de las acciones del Hotel desde que en los años 1994-1995 se produjo una crisis bancaria, en la que casi la mitad de los bancos locales pasaron a manos del estado, incluyendo acciones del Margarita Hilton.
El decreto se promulgó dos semanas después que Chávez, en medio de una cumbre de líderes sudamericanos y africanos que se realizó en ese lujoso hotel, sugirió en aparente tono de broma que en el hotel podría funcionar la sede oficial permanente de la Cumbre del ASA.
El complejo cuenta con 280 habitaciones y 56 suites, además de otras 154 suites para planes vacacionales de tiempo compartido, un casino, restaurantes, locales comerciales, una marina, que serán adjudicados al Ministerio de Turismo, se informó.
El anuncio se suma a una serie de nacionalizaciones concretadas por Chávez en los sectores turísticos, eléctricos, de, Venezuela construcción, alimentario, gas natural y petróleo.