¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett sostuvo que se ha avanzado en el tema del bono SAE, sin embargo, en cuanto a la deuda histórica "no hay ningún punto de acercamiento"
A casi dos horas del inicio de las conversaciones entre el Gobierno y los profesores, aún no se ha llegado a un acuerdo para darle fin al paro docente que se está llevando a cabo desde hace cuatro días.
Desde pasadas las 19.00 horas, el Presidente de la Asociación de Municipalidades, Claudio Arriagada, junto con el presidente de la comisión de educación del organismo, Pablo Zalaquett; el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo; el subsecretario de Desarrollo Regional, Mahmud Aleuy, y el subsecretario de Educación, Cristián Martínez, iniciaron las tratativas para terminar con el paro de la educación municipal.
El edil de Santiago, Pablo Zalaquett, quien se retiró de la reunión, aseguró a Radio Cooperativa que "hay algún punto de acercamiento con respecto al bono SAE, sin embargo, no hay ningún punto de acercamiento en lo referente a la deuda histórica, que es un punto clave para los profesores".
A casi dos horas del inicio de las conversaciones entre el Gobierno y los profesores, aún no se ha llegado a un acuerdo para darle fin al paro docente
PUNTOS A TRATAR
Más temprano, la secretaria general de Gobierno, Carolina Tohá dijo cuáles iban a ser los puntos a tratar en la mesa de diálogo, entre los cuales no se encuentra el principal reclamo de los profesores.
Según la vocera, el Gobierno llevará propuestas concretas. Detalló que entre otros puntos se abordará el pago del bono SAE, calidad de la educación, remuneraciones ligadas a evaluación para los profesores, renovación de directivos en la educación pública y carga horaria docente.
La supuesta ausencia de la deuda histórica como tema a tratar, podría significar un rápido término en las conversaciones, según los dichos de Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores.
"Les puedo decir que el tema de la deuda histótrica tiene que estar, o si no el conflicto va a seguir, se va a alargar más, pero desafortunadamente es el tema que es el génesis de este movimiento", dijo Gajardo.