¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Claudio Arriagada, el titular de la comisión de Educación de la entidad, alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades,Claudio Arriagada, el titular de la comisión de Educación de la entidad, alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett y el gobierno están afinando el catastro con los colegios que deberán cerrar el año escolar anticipadamente producto del paro de profesores que completa su décimo día en protesta por la llamada “deuda histórica”.
Tanto Arriagada como Zalaquett están reunidos con la ministra de Educación, Mónica Jiménez, y el subsecretario de la cartera, Cristián Martínez.
Mientras, un grupo de profesores de la Región Metropolitana se tomó las instalaciones de la Dirección de Educación Provincial Norte, en rechazo al desconocimiento del gobierno de la "deuda".
En paralelo, un grupo de profesores se tomó la Dirección de Educación Provincial por la "deuda histórica"
Ayer la secretaria de Estado calculó en al menos 300 los establecimientos que deberán cerrar de manera adelantada.
Además se fijará el criterio en torno al proceso de inscripción de alumnos de cuarto medio en clases de reforzamiento por la PSU.
PROFESORES
El Colegio de Profesores entregó una carta en La Moneda y aseguró que radicalizarán sus medidas de presión si no se resuelve el tema de la "deuda histórica". Ante esto el gobierno respondió.
La vocera de Palacio Carolina Tohá dijo que, "en el gobierno tenemos disposición al diálogo, pero no vamos a definir nuestras posturas por la radicalidad de las posturas que se hagan por el frente, sino por la calidad de los argumentos con que se discuta en una mesa de trabajo, a través del diálogo”
Agregó que la vía de radicalizar acciones de protesta "no sirve".