Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Glaciares y desarrollo económico pueden conjugarse, dicen expertos en Chile

07/05/2014 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La protección de los glaciares y el progreso económico puede ir de la mano, pero bajo una legislación proteccionista y rigurosos sistemas de control afirmó un panel de expertos reunidos en Santiago de Chile el miércoles.

"Sí creo que es posible conjugar progreso económico y proteger los glaciares", dijo, el ministro de Medio Ambiente chileno, Pablo Badenier durante el encuentro internacional 'Progreso económico y Glaciares: ¿Es posible conjugar ambas esferas?'.

La cita reunió a políticos, economistas, científicos, representantes del sector minero y también ecologistas quienes declararon la compatibilidad de la explotación de los recursos que esconden los glaciares, en los que se almacena el 69% del agua dulce disponible del planeta, pero bajo una cuidadosa legislación específica que los proteja.

"Creo que también es posible conjugar el desarrollo de actividades productivas, como la minería, la generación geotérmica, proyectos de infraestructura o turísticos en los lugares donde existen glaciares", afirmó Badenier.

El foro puso en evidencia la necesidad de alcanzar instituciones reforzadas que puedan llevar a cabo tanto estudios científicos y serios sobre evaluación medioambiental como controlar que la ley efectivamente se cumpla.

Es necesario "poder evaluar técnica y objetivamente si estas actividades generan impactos significativos o irreversibles, en cuyo caso no pueden desarrollarse", añadió Badenier.

En territorio chileno se encuentran 24.114 glaciares que cubren 23.641 kilómetros cuadrados, lo que representa el 80% de los glaciares de Sudamérica (29.361 kilómetros cuadrados registrados) según datos del ministro de Obras Públicas.

Contar con esa reserva fundamental, convierte a Chile "en un país rico en un recurso cada vez más escaso" a causa de la desertización y los efectos del cambio climático que se avecinan, sostuvo Badenier.

En los últimos años los glaciares han retrocedido en el mundo, como consecuencia del calentamiento global. En Chile, Argentina y Perú existen unas 25 zonas donde hay actividad minera con proyectos a corto o medio plazo, señaló por su parte el científico Alexander Brenning, experto en glaciales de la Universidad de Waterloo.

La importancia de los glaciares ha llegado a la agenda política "para quedarse", mantuvo por su parte Patricio Rodrigo, Secretario Ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4213
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.