¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
La compañía fue reconocida en el puesto número 13, en el conocido ranking de Great Place to Work junto a El Mercurio, por tener buenas prácticas laborales y fomentar el clima laboral
La compañía fue reconocida en el puesto número 13, en el conocido ranking de Great Place to Work junto a El Mercurio, por tener buenas prácticas laborales y fomentar el clima laboral.
Anoche se realizó la ceremonia de premiación de las 50 Mejores Empresas para Trabajar en Chile 2013, del Ranking Great Place To Work y El Mercurio, en la que Gerdau participa desde el año 2002.
Es primera vez que se premian a las 50 mejores empresas –y no 35 como hasta el año pasado– y en esta ocasión, la compañía se posicionó en el número 13 del ranking Great Place to Work, dos puestos más abajo en relación al año pasado, y compitió con las 205 compañías que postularon en el país.
Estar dentro de este ranking fue posible gracias las buenas prácticas y mejoras continuas que existen en la compañía
Colaboradores de distintas áreas de la compañía y el gerente general, Ítalo Ozzano, recibieron el diploma de reconocimiento por pertenecer a una de las 50 mejores empresas para trabajar en Chile, en medio del nerviosismo propio de la incertidumbre previo al nombramiento, pero de la dicha por ser parte de esta valorable distinción.
Estar dentro de este ranking fue posible gracias las buenas prácticas y mejoras continuas que existen en la compañía, así como también contar con buen clima laboral, posibilidad de capacitación y prosecución de estudios, subsidios para la vivienda, beneficios de post natal, reconocimiento por la trayectoria, desempeño y logros (monetarios o simbólicos), evaluación en 360°, flexibilidad horaria, y entre otros factores que son comunes con las mejores empresas para trabajar en el país.
El evento se realizó en las dependencias del diario El Mercurio con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda; la ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Loreto Seguel, y el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.
Fuente: Www.gerdau.cl